Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Quintanar

Definición

Localidad de la Orden de Santiago que se corresponde con el término actual de Quintanar de la Orden, Cuenca. En 1353 se crea el Común de la Mancha, por el privilegio otorgado al Maestre Don Fadrique, y la villa de Quintanar se convertirá en cabeza de partido. Alfonso XI le dio la Carta de Privilegio en 1318, y su hijo bastardo Don Fadrique otorgó los Fueros en 1344 y fundó el Común de la Mancha del que Quintanar es su capital. La Orden de Santiago construye murallas de tapial, hasta tres iglesias sucesivas sobre el solar de la antigua mezquita y hospitales ya desaparecidos, pues solo se conserva la capilla del fundado por Pablo de Mota, "La Ermitilla", actual Sala de Exposiciones Municipal. es

Referencias bibliográficas

[Moreno Fernández, F. (1992), p. 1023]

Término genérico

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Quintanar en la Red Digital de Colecciones de Museos de España