Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Villa Real

Definición

Villa fundada por Alfonso X el Sabio en 1255 que se corresponde con la actual Ciudad Real. La nueva fundación se asienta en un núcleo de población anterior denominado Pozuelo de Don Gil o Pozo de Don Gil, que recibirá población tras el declive de la fortaleza de Alarcos. El objetivo de esta fundación era poner freno por parte de la realeza a la influencia que ejercía la Orden de Calatrava en la zona. Al parecer el monarca dispuso a los habitantes de la villa que construyeran el Alcázar Real a la vez que construían sus casas. El alcázar estuvo ya habitado en 1275. Doña Juana de Portugal, esposa de Enrique IV, manda construir al corregidor de la villa una Torre en el Alcázar Real (1473), aprovechando la madera y ladrillos de unas casas que con ese objeto se mandaron derribar. Para defender mejor la villa contra los abusos de la Orden de Calatrava, los Reyes Católicos donaron el Alcázar a D. Fernando de Cervera en 1475. No hay unanimidad por parte de la investigación sobre el lugar en el que se ubicaría el antiguo Alcázar, que según algunos se situaría en el centro de lo que fue el núcleo original de Pozuelo de Don Gil o según otros podría ocupar el espacio del antiguo Barrio del Torreón, donde la toponimia de las calles aluden al alcázar y se conserva además el Arco del Torreón. es

Referencias bibliográficas

[Fernández Calvo, C. (2010), pp. 542-546]

Término genérico

Términos similares en otras colecciones

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Villa Real en la Red Digital de Colecciones de Museos de España