Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Elxe

Definición

Localidad del Reino de Castilla tras la toma de la antigua Madînat Ils* por parte de Fernando III en 1243, que se corresponde con el término actual de Elche-Elx, Alicante. Territorio profundamente islamizado y muy disputado entre los reinos de Aragón y Castilla, con cambios frecuentes de titularidad durante el s. XIII. En 1296, Jaime II de Aragón toma la villa de Elche y se incorpora de este modo a la Corona de Aragón. Este mismo monarca le dotaría de una normativa legal nueva. En 1305 se firma en la villa el Acuerdo de Elche, por el cual se fijaron de forma definitiva las fronteras entre los reinos de Valencia y de Murcia. es

Nota de alcance

Validamos el topónimo "Elxe" por ser una de las formas más antiguas del nombre medieval, confirmado en documentos de Jaime I de Aragón. En otros documentos, escritos en latín vulgar, se consigna "Elcho" y "Elchii". En los privilegios que se conceden a finales del s. XIII aparece ya conformado la forma "Elche", aunque siguen constando otras formas de nombre como "Elig", "Elix", "Elg", "Elich", etc. es

Referencias bibliográficas

[Estal Gutiérrez, J. M. del (1992), p. 23 y p. 27]

Términos no descriptores

Elchii es
Elcho es
Elg es
Elich es
Elig es
Elix es

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Elxe en la Red Digital de Colecciones de Museos de España