Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Bejer

Definición

Localidad del Reino de Castilla, tras la toma del "hisn" de Basir* por Sancho IV, que se corresponde con el término actual de Vejer de la Frontera, Cádiz. En el "Libro de Repartimiento" de Vejer se enumeran las distintas aldeas repartidas en 1288, así como a quien fueron repartidas y la extensión de las mismas. En 1293 hay un segundo reparto, donde se completaron los lotes concedidos según módulos y categorías. Posteriores repartos de tierras "vagas" o abandonadas se produjeron entre 1298 y 1315. Estos repartos constatan los avatares de la repoblación cristiana en tierras andaluzas durante el s. XIII, ya que en esta y otras localidades se sucedieron diferentes deserciones por parte de los pobladores. Los repobladores aparecen encuadrados en los grupos de caballeros hidalgos o de linaje, caballeros ciudadanos o villanos, además de otras categorías militares como adalides, almocadenes, almogávares o ballesteros. Por otro lado había otra categoría formada por los peones. Gracias al texto detallado de los libros de repartimiento se conoce la formación de linajes familiares que ocuparán puestos municipales, como los Guillén o los Gil. es

Referencias bibliográficas

[González Jiménez, M. (1987), p. 108 y pp. 114-115]

Término genérico

Términos relacionados

Términos relacionados en otras colecciones

Buscar Bejer en la Red Digital de Colecciones de Museos de España