Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Ábaco (1)

Àbac (1) ca
Ábaco (1) gl
Abacus (1) en

Definición

Del griego abax (tablero contador), elemento superior del capitel* de una columna*, de cualquiera de los órdenes arquitectónicos. Se trata de una pieza cuadrada en forma de tablilla o tablero que, colocada sobre el equino*, corona el capitel y sirve de asiento al arquitrabe*, a la vez que protege la decoración del mismo. Las columnas* y pilares*, llamados protodóricos de Egipto, no tienen otro capitel que un sencillo ábaco liso de planta cuadrada que aumentó de tamaño en el Imperio Nuevo, incluyendo ornamentación de cartuchos. En la Grecia clásica, en el orden dórico continúa la forma paralelepípeda muy simple y tanto el ábaco como el cimacio* debían tener la misma altura que el equino. En el jónico, el ábaco puede ser cóncavo o convexo y se enriquece con una decoración de molduras*. Se mantendrá de la misma forma en los órdenes toscano, dórico y jónico romanos. En el corintio y en el compuesto está formado por dos molduras, un filete* o listel* y una gola*, moldeado con adornos, aristas achaflanadas y con las caras curvas hacia el centro, donde destaca un florón* o rosa. En el arte bizantino y en el prerrománico, se desarrolla hasta formar una imposta*. En la arquitectura medieval, especialmente en el Románico, adquiere un gran desarrollo y un volumen mayor. Se simplifica en el Renacimiento y Neoclásico frente al Barroco, donde se complica con molduras y adornos. es

Nota de alcance

Vitruvio limita el ábaco a los capiteles jónico y corintio y llama plinto* al ábaco dórico. En Asia oriental y meridional el ábaco no suele existir, por lo que la columna entronca directamente con el entablamento* o la cubierta*. es

Referencias bibliográficas

[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 7]
[Camino Olea, M.ª S. [et al.] (2001), p. 15]
[Ching, F.D.K. (2005), p. 218]
[Hopkins, O. (2012), p. 64 y p. 154]
[Lajo, R. (2001), p. 8]
[Paniagua Soto, J.R. (2009), p. 25]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 19]
[Roth, L. M. (2013), p. 569]
[Sarabia Bautista, J. (2003), p. 186]

Términos no descriptores

Àbac ca
Abaco es
Ábaco gl
Abacus en

Término genérico

Buscar Ábaco (1) en la Red Digital de Colecciones de Museos de España