Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a las artes plásticas
- Artes plásticas: elaboración, preparación, conservación
- Artes plásticas: obra final
Término: Academia (2)
Acadèmia (2)
ca
Academia (2)
en
Academia (2)
gl
Definición
Pintura*, dibujo* o escultura* tomada del natural de una figura desnuda, masculina o femenina, de cuerpo entero, que se realiza como parte del proceso de estudio académico.
es
Nota de alcance
La importancia dada en el Renacimiento al dibujo de desnudos del natural para la formación de los artistas, fructificó en la fundación de las Academias Reales durante los siglos XVII y XVIII, que tenían su antecedente más conocido en la famosa Academia del Disegno de Vasari, donde Federico Zuccari había solicitado, en una carta fechada entre 1575 y 1578, que se destinase una habitación para el dibujo del natural que debía seguirse una vez por semana. Como consecuencia de esa función clave del dibujo de desnudo para la formación institucionalizada de los artistas, se deriva el hecho de que el término "academia" no sólo haga referencia a la institución dedicada a su enseñanza, sino que, como una metonimia, sea la palabra con la que se designen aquellos dibujos, pinturas o esculturas de desnudos realizados en etapas de estudio y formación de los artistas.
es
Referencias bibliográficas
[Baudry, M-Th. (2002), p. 517]
[Blas Benito, J. (coord.) (1996), pp. 19-20]
[Gómez Molina, J. J.; Cabezas, L. y Copón, M. (2005), p. 449]
[Ocampo, E. (1992), p. 11]
Términos no descriptores
Academy drawing
en
Debuxo de academia
gl
Debuxo do natural
gl
Dibuix d'acadèmia
ca
Dibuix del natural
ca
Dibujo de academia
es
Dibujo del natural
es
Drawing from nature
en