Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Contextos Culturales

Término: Tiberio II, Emperador de Oriente

Definición

(698-705) Emperador de la Dinastía Heráclida*, sucesor de Leoncio, Emperador de Oriente* durante el exilio en Crimea de Justiniano II, Emperador de Oriente*. De origen noble, quizá iraní o armenio, formó parte de la flota enviada por su antecesor para intentar recuperar el norte de África. Tras la derrota bizantina, que supuso la pérdida de Cartago, la flota se rebeló y proclamó emperador a Tiberio II, quien consiguió entrar en Constantinopla e imponerse a Leoncio. Tiberio II intentó reforzar el Imperio militarmente y reorganizó su administración y defensas, pero no pudo evitar que los árabes conquistaran Armenia y territorios bizantinos adyacentes. En el 705, ante el retorno de su exilio de Justiniano II, Emperador de Oriente*, huyó de la ciudad, pero fue arrestado. Tanto él como su hermano y Leoncio fueron ejecutados después de haber sido exhibidos por toda Constantinopla. es

Nota de alcance

Su nombre de nacimiento era "Apsimar", recibiendo el de Tiberio cuando fue coronado. No debe confundirse con el emperador de la Dinastía Justiniana* Tiberio I, Emperador de Oriente* (578-582), a quien a veces se llama Tiberio II. es

Referencias bibliográficas

[Kazhdan, Alexander P. (ed.) (1991), vol. 3, p. 2084]
[Mango, Cyril (ed.) (2002), p. 137]
[Nicol, Donald (1991), p. 131]

Términos no descriptores

Tiberio II, Emperador de Bizancio es

Término genérico

Buscar Tiberio II, Emperador de Oriente en la Red Digital de Colecciones de Museos de España