Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Partes y Elementos
-
Elementos. Denominaciones generales relacionadas con la forma
- Elementos. Denominaciones relacionadas con la forma
- Superficies. Denominaciones relacionadas con la forma
- Elementos. Denominaciones generales relacionadas con la movilidad
-
Elementos compositivos
-
Elementos compositivos de disposición horizontal y oblicua
- Anaquel (1)
- + Asiento (1)
- Bacía de brasero
- Badila
- Base
- Bastón de colgadura
- + Brazo
- Caja de brasero
- Cenicero (1)
- Cenicero (2)
- + Chambrana
- + Cintura
- Copa de brasero
- + Coronamiento
- Corredera
- + Cuja
- Estrado (1)
- Falda
- Falso fondo (2)
- Grada
- Hornilla
- Lama portaplatos
- Peldaño
- Pupitre (1)
- Rastrel
- Reclinatorio (1)
- Reglera
- Repisa de chimenea
- Reposapiés (1)
- + Tablero (2)
- Tambor
- + Tapa (1)
- Tarima
- Varal (1)
- Elementos compositivos de disposición vertical
-
Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario. Asientos
- Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario. Colgaduras
- Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario. Ropa de cama
- Elementos compositivos de luces y portaluces
- Alcachofa (1)
- + Altillo
- + Bastidor (2)
- Caja (2)
- + Cajón (1)
- Cajón (2)
- Cajonera
- Casilla
- Casillero (1)
- Casillero (2)
- + Compartimento
- Estojo
- Muestra
- Nicho (1)
- Pedestal (1)
- Portezuela
- Secreto
- Seno
- + Vaso (1)
-
Elementos compositivos de disposición horizontal y oblicua
-
Elementos constructivos
- Elementos constructivos. Guarniciones
- Elementos constructivos. Henchidos
- + Armadura
- Barrote (1)
- + Cabio
- Cornijal
- Escuadra (2)
- + Larguero
- Listón de testa
- + Maderas de aserrado
- + Montante
- + Panel
- Peinazo (1)
- Peinazo (2)
- Pieza
- + Refuerzo
- Tablazón
- Tablero (1)
- Tapajuntas
- Tope (1)
- Travesaño (1)
-
Elementos decorativos
- Elementos decorativos. Marquetería
- Barandilla
- Bordura
- Florón
-
-
Moldura
- Moldura. Denominaciones relacionadas con el efecto decorativo
- Moldura. Tipos
- Reserva
- Sobrepuesto
- + Torneado (2)
- Motivos decorativos
- Partes. Descriptores de situación
-
Elementos. Denominaciones generales relacionadas con la forma
Término: Moldura
Definición
Listones* longitudinales de diversos perfiles, que se fijan a los muebles mediante ensamblajes*, claveteados o encolados*. Subrayan líneas y composiciones decorativas, protegen los bordes de los chapeados*, y confieren plasticidad a los muebles, merced a los juegos de luz y sombra que provocan. La talla* de molduras en macizo se denomina moldar o moldurar, y el trabajo resultante, moldado.
Empleadas con discreción hasta el siglo XIX, la mecanización favorece la multiplicación de los resaltes decorativos: cornisas, cercos, zócalos, y hasta reengruesos que fingen paneles resaltados. Suavizan el tránsito de las uniones demasiado crudas y angulosas entre paneles* y bastidores*, en los muebles de paneles muy delgados o de contrachapado*; también cumplen a menudo un papel tectónico cuando éstos no están ensamblados, sino unidos a testa* a sus bastidores: las molduras que los recorren por sus bordes, y que también se apoyan en los bastidores, se clavan a ambos, asegurando la unión. En la ebanistería* posterior a 1840 las molduras de sección gruesa a menudo no son de madera maciza, reengruesándose sus perfiles, de maderas poco costosas como el álamo*, con maderas ricas. Así, al fragmentarse los componentes de las piezas, se evita que las oscilaciones de temperatura y de humedad relativa afecten a toda la moldura, restringiendo su influjo a la capa externa, en tanto que la interna queda protegida y, por tanto, más estable, disminuyendo el peligro de desencolado. Por otra parte, se ahorra madera costosa. Tradicionalmente se tallaban a mano, con cepillos* de moldurar o con avivadores*, y luego con molduradoras mecánicas que recibieron en España el nombre de "tupi".
es
Referencias bibliográficas
[Arias (sd:154); Heras (sd:79); Aut (IV:590); Nosban (1857:305); Boison (1930:33, 50); Saló (1950:118); Chinnery (1979:190); Fatás y Borrás (1990:163); Rodríguez Bernis (1999:368)]
es
Términos no descriptores
Molduración
es
Molduraje
es