Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Técnicas Decorativas
- + Acabado
- Apeinazado
- Ataujerado
- Bañado
- Bracteado
- Canteado
- Cañamazo
- Cobre pintado
- Decolorado
- + Dorado
- Empaliado
- + Encorado
- Enmaderado
- Ensayalado
- Esgrafiado
- + Estucado
- Guarnecido
- + Laca (2)
- Madera grabada
- + Madera pintada
- + Marquetería
- Moldado (1)
- Moldado (2)
- Mosaico de piedras duras
- Pirograbado
- Red de alambre
- Red de junco
- Reengrueso
- Scagliola
- + Talla
- + Tapizado
- Tendido
- + Teñido de la madera
- Torneado (1)
- Vidrio eglomizado
- Vidrio pintado
Término: Red de junco
Definición
Enrejado de tiras vegetales (junco, palma, paja), ligadas en ángulo recto y en sentido oblicuo, con las que se guarnecen asientos* y respaldos*. Su origen está en los muebles importados de la China, ya mencionados en la Península Ibérica a fines del siglo XVI, que fueron imitados primero en Inglaterra, Holanda y Francia, y luego en otros países desde el último cuarto del siglo XVII.
El material que se emplea en un principio es el roting, planta procedente de Indonesia que se importa a Holanda e Inglaterra desde principios del siglo XVII, con la que se tejen asientos y respaldos de piezas, tanto para consumo propio como para la exportación. En el resto de los países europeos se manufacturan desde el primer tercio del siglo XVIII: en Francia se comienzan a fabricar durante la Regencia; a Cataluña se importaron las de Génova y Marsella. (Fig. 36) (Lám. 38)
es
Referencias bibliográficas
[Junquera (1971:35); Jarry (1973:160); Junquera (1985:416); Thornton (1986:59); Pallot (1987:82); Kjellberg (1991:131); Piera (1999:138)]
es
Términos no descriptores
Caña (2)
es
Pajilla
es
Red
es
Red de caña
es
Red de hierba
es
Rejilla de junco
es