Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
- Pabellón (1)
- Pabellón (3)
- Padma
- Paellera (2)
- Pagoda
- Pailou
- Paipan
- Pajcha
- Palacio
- Palacio arzobispal
- Palacio de cristal
- Palacio real
- Palafito
- Palangana de abluciones
- Palangana para el lavatorio
- Palco
- Palco de bañera
- Palco de luto
- Palco de platea
- Palco de proscenio
- Palco para ciegos
- Palestra
- Paleta de consagración
- Paleta de la Puerta Santa
- Palia
- Palillos
- Palio
- Palio de cajón
- Palio de crestería
- Palio de figura
- Palio de respeto
- Palio overhead
- Palio sevillano
- Palla
- Palloza
- Palma cefalomorfa
- Palma de martirio
- Palma de Ramos
- Palmatoria
- Palmatoria pontifical
- Palmeta
- Palo
- Paloma bautismal
- Paloma eucarística
- Paloma eucarística ortodoxa
- Palomar
- Palo para plato chino
- Palos de danzar
- Pampa
- Pan
- Panagia
- Panch Patra
- Panda
- Pan de consagración del obispo
- Pandereta
- Pandereta con mango
- Panderets
- Pandero
- Pandero cuadrado
- Pandero de estremera
- Pandora
- Panel
- Panel calado
- Panel compuesto
- Panel de escultura
- Panel de forro
- Panel de madera conglomerada
- Panel devocional
- Panel enrasado
- Panel en realce
- Panel rehundido
- Panel simple
- Panera
- Panorama
- Panorama móvil
- Panorámico
- Panotipo
- Pansha
- Pantalla (1)
- Pantalla reflectora
- Pantalón (1)
- Pantalón (2)
- Pantalones bombachos
- Panteón
- Pañete (2)
- Paño (3)
- Paño de altar
- Paño de ambón
- Paño de andas
- Paño de atril
- Paño de bocina
- Paño de entrevelas
- Paño de la Verónica
- Paño de lutos
- Paño de manos
- Paño de manos de cristianar
- Paño de misacantano
- Paño de oblada
- Paño de ofrendas
- Paño de paz
- Paño de puerta
- Paño de pureza
- Paño de respiradero
- Paño de sepultura
- Paño de velaciones
- Paño dominical
- Paño mortuorio
- Paño para la cena de Pésah
- Paño ritual
- Papel albuminado
- Papel aristotipo
- Papel barrera
- Papel de revelado
- Papelera
- Papel pautado
- Papel pautado a la francesa
- Papel pautado a la italiana
- Papel salado
- Paradós
- Paradromis
- Parafuso
- Paraguas (2)
- Paraguas difusor
- Paraguas reflector
- Paraíso (1)
- Paraíso (2)
- Paramento
- Paramento de púlpito
- Paraninfo
- Parapeto
- Pararrayos
- Parasá
- Parascaenium
- Paraskenion
- Parasol (1)
- Parasol (2)
- Parástade
- Par de armadura
- Pared
- Pared cortafuegos
- Pared de carga
- Pared enchapada
- Pared exterior
- Pared horma
- Pared interior
- Pared medianera
- Pared sin carga
- Paribhoga-chaitya
- Parigolón
- Parihuela
- Parodos
- Parójet
- Parque
- Parqué
- Parque metropolitano
- Parrilla
- Parroquia
- Parteluz
- Parterre (1)
- Parterre (2)
- Parterre d´eau
- Parterre de broderie
- Parterre de compartiment
- Parterre de hierba
- Parterre francés
- Parterre isabelino
- Particella
- Partitura
- Partitura completa
- Partitura corta
- Partitura vocal
- Par toral
- Pasadizo
- Pasaje
- Pasarela
- Paseo
- Paseo marítimo
- Pasillo
- Paso de Cristo
- Paso del Señor
- Paso de Misterio
- Paso procesional
- Paso procesional patronal
- Paso procesional penitencial
- Paspartú
- Pasquín
- Pastel
- Pastiche
- Pastilla
- Pata (2)
- Pata de gallo
- Patena
- Patena funeraria
- Patena ministerial
- Patena ordinaria
- Pátera
- Patio
- Patio abierto
- Patio de armas
- Patio de arrastre
- Patio de butacas
- Patio de caballos
- Patio de luces
- Patio de manzana
- Patio de ventilación
- Patoko
- Patung Laki
- Patung Leto
- Pavimento
- Pavimento bituminoso
- Pavimento flotante
- Payaso de juguete
- Pazo
- Peana
- Pececillo
- Pechina
- Pectoral (1)
- Pectoral litúrgico
- Pedal (1)
- Pedal de resonancia
- Pedal de sordina
- Pedalero
- Pedalero inglés
- Pedalero vienés
- Pedal tonal
- Pedestal
- Peep-Egg
- Peine (1)
- Peine litúrgico
- Película B/N
- Película cinematográfica
- Película coloreada
- Película cómica
- Película de 16 mm.
- Película de 35 mm.
- Película de 70 mm.
- Película de 8 mm.
- Película de 9,5 mm.
- Película de acetato
- Película de aventuras
- Película de celuloide
- Película de ciencia-ficción
- Película de cine negro
- Película de diacetato
- Película de dibujos animados
- Película del oeste
- Película de poliéster
- Película de S8 mm.
- Película de suspense
- Película de terror
- Película de triacetato
- Película de zoótropo
- Película documental
- Película en color
- Película fotográfica
- Película histórica
- Película infrarroja
- Película lith
- Película musical
- Película ortocromática
- Película pancromática
- Película policíaca
- Película publicitaria
- Película virgen
- Película virgen con banda
- Película virgen lenta
- Película virgen negativa
- Película virgen para copiado
- Película virgen para positivado
- Película virgen para sonido
- Peluca de Augusto
- Penal (1)
- Péndola
- Pendolón
- Pendolón embarbillado
- Pendón
- Penorcorn
- Pentafolio
- Peonía
- Peonza
- Peonza maravillosa
- Percha (2)
- Percha (3)
- Percha aérea
- Percha antipodista
- Percha dirigida
- Percha doble
- Percha gigante
- Perfil
- Períktos
- Perilla de varal
- Perinola
- Perirrhanterion
- Peristalito
- Peristilo
- Perla
- Perlario
- Perro de juguete
- Pértiga (2)
- Pértiga china
- Pés
- Pescante
- Pesesh-kef
- Pez articulado
- Pfemba
- Phelonion
- Phorminx
- Photo-CD
- Phren-ba
- Phur-bu
- Pi
- Piano (2)
- Piano con pedalero
- Piano de cola
- Piano de media cola
- Piano de mesa
- Piano eléctrico
- Piano-jirafa
- Pianola
- Piano mecánico
- Piano piramidal
- Piano vertical
- Pica
- Picacanya
- Picadero de armadura
- Pichwai
- Pico de cuervo
- Picota de justicia
- Pie (1)
- Pie de cáliz
- Pie de cruz
- Pie de cruz procesional
- Pie de facistol
- Pie de iglesia
- Pie de mesa
- Pie de ostensorio
- Pie derecho
- Pie de viril
- Piedra acodada
- Piedra de altar
- Piedra hongo
- Pie relicario
- Pierna
- Pierna relicario
- Pies de trípode
- Pieza del escudo
- Pífano
- Pila bautismal
- Pila benditera
- Pila de agua bendita
- Pilar
- Pilar-abrevadero
- Pilar acodillado
- Pilar agavillado
- Pilar compuesto
- Pilar cruciforme
- Pilar cuadrado
- Pilar de caja
- Pilar de jamba
- Pilar de tablones encolados
- Pilar-dyed
- Pilarejo
- Pilar empotrado
- Pilar ensamblado
- Pilar-estela
- Pilar estribado
- Pilar fasciculado
- Pilar granadino
- Pilar hathórico
- Pilar-lavadero
- Pilar monocilíndrico
- Pilar mortido
- Pilar osiríaco
- Pilarote
- Pilar poligonal
- Pilar prismático
- Pilar protodórico
- Pilar toral
- Pilastra
- Pilastra acoplada
- Pilastra cajeada
- Pilastra fajada
- Pilastra rellena
- Pilastra resaltada
- Pilastrilla
- Pilastrón
- Pileta de abluciones
- Pilón (2)
- Pilono
- Pilote
- Pilpayo
- Pinacoteca
- Pináculo
- Pinakion
- Pinax votivo
- Pinjante
- Pinkillo
- Pintura
- Pintura de caballete
- Pintura mural
- Pintura rupestre
- Pinunsaan
- Pinyo
- Pinzas de circuncisión
- Pinzas para hostias
- Piña de mocárabes
- Pi-pa
- Pipa de fumar
- Piquero de Andújar
- Pira
- Pirámide
- Pirámide escalonada
- Piramidón
- Píritu
- Piscina bautismal
- Pishtaq
- Piso
- Piso del escenario
- Piso principal
- Pista a suelo
- Pista de circo
- Pista elevada
- Pithos
- Pito de Agost
- Pito de cabrero
- Pito de Salvatierra de los Barros
- Pitón (1)
- Pitos (2)
- Píxide (1)
- Píxide (2)
- Placa
- Placa alegórica
- Placa autocroma
- Placa benditera
- Placa conmemorativa
- Placa con vestigia
- Placa de cancel
- Placa de cruz
- Placa de formato cíclico
- Placa de formato cinemático
- Placa de formato circular
- Placa de formato combinado
- Placa de formato estándar
- Placa de formato lineal
- Placa de linterna mágica
- Placa de uspizim
- Placa Lippmann
- Placa votiva
- Plancha de truenos
- Planeta
- Plano (1)
- Plano (2)
- Plano callejero
- Plano catastral
- Plano catastral rural
- Plano catastral urbano
- Plano de excursiones
- Plano de infraestructuras
- Plano guía
- Plano itinerario
- Plano itinerario de acontecimientos
- Plano itinerario de transportes
- Plano itinerario turístico
- Plano minero
- Plano parcelario
- Plano parcelario rural
- Plano parcelario urbano
- Plano turístico
- Plano urbano
- Planta
- Plantilla (1)
- Plaqueta
- Platabanda
- Plataforma de altar
- Platillo de comunión
- Platillos
- Platinotipo
- Plato (1)
- Plato (2)
- Plato chino
- Plato crash
- Plato de circuncisión
- Plato de la Puerta Santa
- Plato de pescado
- Plato ride
- Plato sizzle
- Plaza
- Plaza de armas
- Plaza de toros
- Plaza fuerte
- Plaza mayor
- Plazuela
- Plectro
- Plementería
- Plemento
- Plemóchoe
- Pliego de cordel
- Pliego de serie
- Pliego suelto
- Plinto
- Plúteo
- Pochette
- Podium
- Policordio
- Poliorama panóptico
- Políptico
- Polistavrion
- Pollero
- Polvorín
- Pontón
- Poporo
- Porche
- Portacorán
- Portacorporales
- Porta-cortinas de altar
- Portada
- Porta-féretro
- Portal (1)
- Portal de Belén
- Porta-lúnula
- Portapaz
- Porta pompa
- Porta triumphalis
- Portaviático
- Portavinajeras
- Pórtico
- Pórtico decástilo
- Pórtico dístilo
- Pórtico dístilo in antis
- Pórtico dodecástilo
- Pórtico in antis
- Porticus post scaenam
- Portillo
- Portón
- Portulano
- Positivo B/N
- Positivo Color
- Positivo de imagen
- Positivo de sonido
- Positivo duplicado
- Positivo fotográfico
- Positivo original
- Positivo original reversible
- Pósito
- Posta (1)
- Postcaenium
- Poste
- Poste-martillo
- Postica
- Postigo (1)
- Postizas
- Postizo
- Potencias
- Pou
- Povai
- Pozo
- Pozo abierto
- Pozo cerrado
- Pozo negro
- Prabhâvali
- Practicable
- Praefericulum
- Praxinoscopio
- Praxinoscopio-teatro
- Presa
- Presa de bóveda
- Presa de contrafuertes
- Presa de gravedad
- Presa en arco
- Presbiterio
- Pretil de puente
- Prevista
- Primer balcón de butacas
- Primer palco
- Prisma de inversión
- Proedrios
- Programa
- Programa de fiestas
- Programa de mano
- Programa de temporada
- Promenade
- Pronaos
- Propiciatorio
- Propileo
- Propnigeo
- Proscaenium
- Proscenio
- Proskenion
- Prósopon
- Prospecto ilustrado
- Prostas
- Prótesis
- Protíride
- Prótomo
- Proyecto
- Proyector cinematográfico
- Proyector Pathé-Lumière
- Prueba
- Prueba antes de la letra
- Prueba de artista
- Prueba de color
- Prueba de estado
- Prueba de estampación
- Prueba de pensado
- Prueba de repente
- Psictera
- Pu
- Pudridero
- Puente (1)
- Puente (2)
- Puente (3)
- Puente atirantado
- Puente basculante
- Puente colgante
- Puente de elevación vertical
- Puente de inclinación
- Puente de maniobras
- Puente de viga
- Puente en arco
- Puente en celosía
- Puente en ménsula
- Puente giratorio
- Puente levadizo
- Puente móvil
- Puente plegable
- Puente sobre pilotes
- Puente sumergible
- Puente transbordador
- Puerta
- Puerta abatible
- Puerta ática
- Puerta automática
- Puerta basculante
- Puerta cochera
- Puerta corredera
- Puerta de acordeón
- Puerta de cuadrillas
- Puerta de cuarterones
- Puerta de retablo
- Puerta de sagrario
- Puerta de tabernáculo
- Puerta de toril
- Puerta dórica
- Puerta egipcia
- Puerta falsa
- Puerta fortificada
- Puerta giratoria
- Puerta jónica
- Puerta partida
- Puerta plegable
- Puerta Real
- Puertas de órgano
- Puerto
- Pulgareles
- Pullizo de Navidad
- Púlpito
- Púlpito móvil
- Púlpito para la lectura
- Pulpitum
- Pulvinar
- Pulvino
- Punamhan
- Pungi
- Punta de diamante
- Punta del escudo
- Puntero (1)
- Puntero (2)
- Puntilla (1)
- Punto de arranque
- Punzón litúrgico
- Puñal
- Puñal ritual
- Puppi
- Purificador
- Puteal
- Puticuli
- Pylon
Término: Puerta fortificada
Fortified gateway
en
Porta fortificada
ca
Porta fortificada
gl
Definición
Entrada principal de los castillos* medievales, constituida por la puerta principal, por lo general asociada a una torre* por estar contenida en una o por encontrarse flanqueada por una o dos de ellas, y por la propia torre o torres adjuntas. En origen, las puertas fortificadas eran rectangulares, contaban con una sola torre y no se abrían a corredores, como fue la norma en las construcciones posteriores, sino a una especie de zaguán. Desde finales del siglo XII, las puertas flanqueadas por torres que sobresalían de la misma se convirtieron en práctica común, posibilitado una mejor defensa. Más tarde, éstas se unieron por una habitación que se extendía encima del corredor de entrada y desde la que se manejaban los mecanismos del rastrillo* y el puente levadizo*. Ya en el siglo XIII, el diseño más habitual fue el de la puerta con cubos. Podía tener planta circular o con forma de "D", de modo que la entrada quedaba retranqueada respecto a un frente con dos salientes marcados. El especial hincapié durante este siglo del perfeccionamiento del recinto fortificado, llevó al desarrollo de un tipo de puerta fortificada con características retomadas de la torre del homenaje*, las conocidas como keep-puerta. A éstas se les añadió un bloque residencial rectangular que albergaba importantes dependencias domésticas, aunque conservando en todo momento la potencialidad defensiva de las antiguas puertas fortificadas. Estos elementos se fundieron en una estructura unitaria que se convirtió en una tipología muy popular, en la que a la entrada se le unen en la defensa de la fortaleza, las torres, puente levadizo, un rastrillo, distintos órdenes de saeteras* y cadalsos sobre la propia entrada y en torno a las torres, así como y, en un aspecto más doméstico, una sala en el segundo piso y cámaras privadas en el primero (Castillo de Tonbridge en Kent, 1250). Aunque el carácter monumental de este último tipo siguió siendo popular en el periodo tardomedieval, en el siglo XIV la tendencia fue la de alejarse del aire abiertamente marcial a favor de una mayor elegancia y estilización de las formas, con torres flanqueantes, a veces poligonales, de gran altura. En España, como uno de sus ejemplos característicos se puede subrayar las Torres de los Serranos en Valencia (ca. 1349), de planta poligonal, en la que destaca una arquería* ciega de delicada tracería por encima del vano de entrada, así como una galería* sobrevolada sobre ménsulas* alrededor de la última planta. El siglo XV no trajo grandes innovaciones en su diseño, la adopción de la planta integrada del periodo tardomedieval hizo que las nuevas puertas no tuvieran la misma entidad que en siglos pasados, convirtiéndose en poco menos que un corredor abovedado abierto en una de sus alas. En el castillo de Belmonte (ca. 1456), en Cuenca, la puerta es comparativamente más baja, con un frente ancho flanqueado por dos torreones redondos.
es
Referencias bibliográficas
[Hislop, M. (2014), pp. 154-163]