Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Término: Gadeirai
Definición
Topónimo de origen griego recogido en las fuentes clásicas al menos desde el s. V a.C. que designaba el archipiélago de islas donde se asentaba la ciudad fenicia de Gadir* y la posterior cartaginesa y romana de Gades*. En torno al origen de estas ciudades, las fuentes clásicas aportan datos legendarios y confusos, pero de ellas se puede inferir la existencia de tres islas principales que justificaría la forma plural de denominar esta zona. Por Plinio ("Nat. Hist.", IV, 20) sabemos que el archipiélago gaditano estaba formado por tres islas, de las cuales solo describe dos: Kotinoussa* y Erytheia*, mientras que no ofrece datos sobre la tercera o Antipolis*. La isla de Erytheia sería el lugar donde se alzó la colonia tiria, identificada con la zona denominada Torre Tavira, en el casco urbano actual de la ciudad de Cádiz. La ciudad romana ocupó la isla de Kotinoussa, de mayores dimensiones, y en ella estaban situados los templos de Baal-Cronos y de Melqart. No se conoce la ubicación exacta de la isla de Antípolis, aunque tradicionalmente se ubica en la actual población de San Fernando. Tanto por la denominación en plural trasmitida por las fuentes clásicas, como por los hallazgos arqueológicos efectuados en la bahía de Cádiz se sabe que el poblamiento se dispersaría además por las costas cercanas, con importantes yacimientos que presentan fases contemporáneas a Gadir entre los que destaca el Castillo de Doña Blanca.
es
Nota de alcance
Las versiones griegas del topónimo, Gadeira, Gádeira o Gédeira, están más próximas a las variantes semíticas largas y femeninas, frente al topónimo latino que da variantes más breves y masculinas: Gadir, Gades* o Gadis.
es
Referencias bibliográficas
[Aubet Semnler, Mª. E. (1987), p. 236-237]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016)]
[Sanmartín, J. (1994), p. 234]
Términos no descriptores
Gadeira
es
Gádeira
es
Gédeira
es
Gédeiroi
es