Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Almirez

Almirez en
Morteiro gl
Morter ca

Definición

Mortero* de bronce, en ocasiones con algo de platino, pequeño y portátil, que sirve para machacar o moler en él. Asimismo, es utilizado aún en la actualidad, en particular en Castilla, Extremadura y Andalucía, en la música popular acompañando el ritmo de los cantos y las danzas. El sonido se produce al entrechocar el fondo o las paredes del instrumento con una maja* (mano de almirez), también metálica. es

Nota de alcance

Es usual encontrar su sinónimo, "mortero", para referirse al instrumento idiófono*. Esta voz fue conocida desde antiguo para referirse a una parte de la campana*. Sebastián de Covarrubias (1611) indica que "como el de las campanas, donde se muelen muchas y diversas cosas". Aplicado al vocablo "morteruelo", el "Diccionario de autoridades" define un mortero pequeño "que usan los muchachos para diversión: y es una media esperilla hueca, que ponen en la palma de la mano, y la hieren con un bolillo, haciendo varios sones, con la compresión del aire, y movimiento de la mano". es

Referencias bibliográficas

[Andrés, R. (2009), p. 31]
[Diccionario de la Lengua Española (2001), p. 118]
[Vallejo Oreja, J. A. (2006), p. 32]

Término genérico

Términos específicos

Términos similares en otras colecciones

Buscar Almirez en la Red Digital de Colecciones de Museos de España