Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a la música
-
-
Objetos asociados a las artes de la representación
- Artes de la representación: accesorios
- Artes de la representación: decoración escénica
- Artes de la representación: documentación escénica
- Artes de la representación: elaboración y preparación
- Artes de la representación: escenografía ambulante
-
Artes de la representación: iluminación
- + Candilejas
- Cañón (1)
- Cazuela (3)
- Cegador
- Diabla
-
-
Foco
- Foco: tipos según función
- Melampo
- Paellera (2)
- Panorámico
- Tambor de talcos
- Varal
- Artes de la representación: ingeniería escénica
- Artes de la representación: útiles y equipamiento
- Artes de la representación: vestuario y complementos de la puesta en escena
- + Objetos asociados al circo
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Foco fresnel
Foco fresnel
gl
Focus Fresnel
ca
Fresnel light
en
Definición
Foco* capaz de producir un haz de luz brillante pero de bordes suaves, frecuentemente utilizado en combinación con otros artefactos de iluminación similares. Así denominado por el científico francés Agustín Jean Fresnel (1788-1827), que inventó este tipo de lente en la cual se basa. La lente fresnel* tiene un perfil escalonado en el frente convexo y una superficie texturizada en la parte plana de atrás. Esta lente fue adaptada para su uso en el escenario porque su diseño hace posible una distancia focal corta en una lente fina, resistente al calor y ligera. La distancia focal corta permite focos más ligeros, por tanto, más fáciles de manejar y más eficientes porque la lente está más cerca de la lámpara (capturando, por lo tanto, más luz), además de requerir menos espacios para ser colgados.
es
Nota de alcance
Una consecuencia de la lente de bordes suaves es una cierta cantidad de dispersión de luz por fuera del haz principal, lo que puede ser perturbador sobre la escenografía (especialmente sobre las patas* o bambalinas*) adyacente al foco. Esta dispersión de luz puede ser reducida, y ganarse cierto control de la forma del haz, fijando una visera de cuatro hojas en la parte delantera del foco. Debido a que la lente fresnel da una luz de bordes suaves y difusos su uso se limita al espacio detrás del proscenio*.
es
Referencias bibliográficas
[Ferrera Esteban, J. L. (2009), vol. 1, p. 845]
[Gómez, J. A. (1997), p. 83]
[Gómez García, M. (1997), p. 324]
[Portillo, R. y Casado, J. (1988), p. 75]
Términos no descriptores
Diffused light source
en
Foco de luz difusa
gl
Focus de llum difosa
ca
Fresnel
ca
Fresnel
gl
Lighthouse lens
en