Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
- + Dibujo lineal
-
-
Maqueta arquitectónica
-
Maqueta arquitectónica: tipos
-
-
Maqueta de edificación
- Maqueta de edificación: tipos
- + Maqueta topográfica
-
-
Maqueta de edificación
-
Maqueta arquitectónica: tipos
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a las artes plásticas
-
Artes plásticas: elaboración, preparación, conservación
- Academia (2)
- + Álbum
- Apunte
- Armazón
- Boceto
- Borrador
- Bosquejo
- Calco
- Cartilla
- Cartón (2)
- Contraprueba (2)
- + Copia (1)
- Cuaderno
- Cuadrícula
- Dibujo para grabar
- Ejercicio
- Estudio preparatorio
- Figurín
-
-
Maqueta
-
Maqueta: tipos
-
-
Maqueta arquitectónica
-
Maqueta arquitectónica: tipos
-
-
Maqueta de edificación
- Maqueta de edificación: tipos
- + Maqueta topográfica
-
-
Maqueta de edificación
-
Maqueta arquitectónica: tipos
- + Maqueta de medios de transporte
- Maqueta funeraria
-
-
Maqueta arquitectónica
-
Maqueta: tipos
- + Modelo
- + Molde
- Nota de color
- + Obra definitiva
- Paspartú
- Pastiche
- + Prueba
- Sinopia
- Artes plásticas: obra final
-
Artes plásticas: elaboración, preparación, conservación
Término: Maqueta arqueológica
Archaeological model
en
Maqueta arqueològica
ca
Maqueta arqueolóxica
gl
Definición
Reconstrucción tridimensional a tamaño reducido, pero fiel en sus proporciones, de un yacimiento o sitio arqueológico.
es
Nota de alcance
Las maquetas arqueológicas ayudan a la mejor conservación de los restos hallados e incluso a comprobar hipótesis reconstructivas a partir de la propia construcción de la misma.
En general, los yacimientos arqueológicos siguen siendo crípticas fuentes de información histórica para la mayoría de la sociedad. El visitante medio desconoce el sitio concreto y el contexto histórico global, por lo que los vestigios arqueológicos tienen que ser presentados y contextualizados. Los mecanismos para ofrecer una contextualización del sitio son múltiples. Visitas guiadas, reconstrucción de piezas, pantallas táctiles y, tradicionalmente, fotografías* y maquetas.
La maqueta contribuye a ofrecer una visión de conjunto, referencias espaciales y, en ocasiones, conjeturas sobre la forma, ubicación y relación de los edificios originales.
es
Referencias bibliográficas
[Baudry, M-Th. (2002), p. 548]
[Francovich, R. y Manacorda, D. (eds.) (2001), p. 130]
[Maderuelo, J. (2008), p. 374]
[Pérez-Juez Gil, A. (2006), p. 169 y pp. 175-176]