Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Viola da braccio

Viola da braccio ca
Viola da braccio en
Viola da braccio gl

Definición

Instrumento cordófono* de arco* que se tocaba apoyandolo contra el pecho o sobre el hombro, en oposición a las violas* de gran tamaño, "violas da gamba"*, que se ubicaban en los muslos, cerca de las rodillas, o entre las piernas si eran de mayor tamaño. En sentido específico, se entiende por "viola da braccio" un instrumento producto de la evolución de la fídula* de finales del siglo XV. Como características principales pueden destacarse: su complexión robusta, aros altos construidos en dos piezas unidas en punta, tabla y espalda ligeramente abombadas, reborde a lo largo de todo el resonador*, incorporación del fileteado, oídos en forma de "C", por lo general hacia adentro, con posterioridad en "F"; así como, y en origen, tres cuerdas, más tarde cuatro, anudadas a un botón, clavijero* de voluta y afinación por quintas. Las escotaduras de la caja variaban notablemente, aunque de manera usual eran profundas con el objetivo de que el arquillo contara con una mayor movilidad, tal y como demandaba la música del Renacimiento. es

Referencias bibliográficas

[Andrés, R. (2009), s.v. viola de brazo, pp. 486-487]
[González Lapuente, A. (2011), p. 513]

Términos no descriptores

Arm viola en
Viola de braç ca
Viola de brazo gl

Término genérico

Buscar Viola da braccio en la Red Digital de Colecciones de Museos de España