Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Partes y Elementos
-
Elementos. Denominaciones generales relacionadas con la forma
- Elementos. Denominaciones relacionadas con la forma
- Superficies. Denominaciones relacionadas con la forma
- Elementos. Denominaciones generales relacionadas con la movilidad
-
Elementos compositivos
-
Elementos compositivos de disposición horizontal y oblicua
- Anaquel (1)
- + Asiento (1)
- Bacía de brasero
- Badila
- Base
- Bastón de colgadura
- + Brazo
- Caja de brasero
- Cenicero (1)
- Cenicero (2)
- + Chambrana
- + Cintura
- Copa de brasero
- + Coronamiento
- Corredera
- + Cuja
- Estrado (1)
- Falda
- Falso fondo (2)
- Grada
- Hornilla
- Lama portaplatos
- Peldaño
- Pupitre (1)
- Rastrel
- Reclinatorio (1)
- Reglera
- Repisa de chimenea
- Reposapiés (1)
- + Tablero (2)
- Tambor
- + Tapa (1)
- Tarima
- Varal (1)
- Elementos compositivos de disposición vertical
-
Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario. Asientos
- Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario. Colgaduras
- Elementos compositivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario. Ropa de cama
- Elementos compositivos de luces y portaluces
- Alcachofa (1)
- + Altillo
- + Bastidor (2)
- Caja (2)
- + Cajón (1)
- Cajón (2)
- Cajonera
- Casilla
- Casillero (1)
- Casillero (2)
- + Compartimento
- Estojo
- Muestra
- Nicho (1)
- Pedestal (1)
- Portezuela
- Secreto
- Seno
- + Vaso (1)
-
Elementos compositivos de disposición horizontal y oblicua
-
Elementos constructivos
- Elementos constructivos. Guarniciones
- Elementos constructivos. Henchidos
- + Armadura
- Barrote (1)
- + Cabio
- Cornijal
- Escuadra (2)
- + Larguero
- Listón de testa
- - Maderas de aserrado
- + Montante
- + Panel
- Peinazo (1)
- Peinazo (2)
- Pieza
- + Refuerzo
- Tablazón
- Tablero (1)
- Tapajuntas
- Tope (1)
- Travesaño (1)
-
Elementos decorativos
- Elementos decorativos. Marquetería
- Barandilla
- Bordura
- Florón
- + Moldura
- Reserva
- Sobrepuesto
- + Torneado (2)
- Motivos decorativos
- Partes. Descriptores de situación
-
Elementos. Denominaciones generales relacionadas con la forma
Término: Maderas de muestra
Definición
Chapas*, tablas* y tablones* de espesores prefijados para su comercialización, tradicionalmente medidos en pies, pulgadas (duodécima parte del pie, es decir, algo más de 23 mm), dedos (duodécima parte del palmo, es decir, 18 mm) y líneas (equivalente a casi dos mm). Modernamente se estiman en en milímetros.
Los espesores fijados para las maderas de muestra varían según las épocas y los países. Por ejemplo, Covarrubias menciona la viga, el crucero, el tirante y el cuartón;a fines del siglo XVIII existen la chilla, el témpano, el tercial, el nudillo, la vigueta, la tercia, la tercia de a pié, de a seis, la alfarjía, el cuartón y el tirante; Martínez, traductor de Boison, cita las latas de chilla (de 14 a 16 mm), el entrevés (de 27 a 34 mm), las dobletas (54'5 mm), los cuarterones (61 mm), las cuadernas (81 mm) y los batientes (110 mm). Otras son los maderos de a diez (por canto la décima parte de una vara, 7 dedos de tabla y 14 pies de longitud), de a ocho (por canto la octava parte de una vara, 9 dedos de tabla y 16 pìes de longitud), de a seis (por canto la sexta parte de una vara, 10 dedos de tabla y 18 pies de longitud) y el medio madero (10 pies de longitud, 10 dedos de tabla y 8 de canto).
es
Referencias bibliográficas
[Covarrubias (1611:374); Nosban (1857:I,219, Boison (1930:61)]
es
Términos no descriptores
Escuadrías
es
Marcas de la madera
es