Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Maderas de muestra

Definición

Chapas*, tablas* y tablones* de espesores prefijados para su comercialización, tradicionalmente medidos en pies, pulgadas (duodécima parte del pie, es decir, algo más de 23 mm), dedos (duodécima parte del palmo, es decir, 18 mm) y líneas (equivalente a casi dos mm). Modernamente se estiman en en milímetros. Los espesores fijados para las maderas de muestra varían según las épocas y los países. Por ejemplo, Covarrubias menciona la viga, el crucero, el tirante y el cuartón;a fines del siglo XVIII existen la chilla, el témpano, el tercial, el nudillo, la vigueta, la tercia, la tercia de a pié, de a seis, la alfarjía, el cuartón y el tirante; Martínez, traductor de Boison, cita las latas de chilla (de 14 a 16 mm), el entrevés (de 27 a 34 mm), las dobletas (54'5 mm), los cuarterones (61 mm), las cuadernas (81 mm) y los batientes (110 mm). Otras son los maderos de a diez (por canto la décima parte de una vara, 7 dedos de tabla y 14 pies de longitud), de a ocho (por canto la octava parte de una vara, 9 dedos de tabla y 16 pìes de longitud), de a seis (por canto la sexta parte de una vara, 10 dedos de tabla y 18 pies de longitud) y el medio madero (10 pies de longitud, 10 dedos de tabla y 8 de canto). es

Referencias bibliográficas

[Covarrubias (1611:374); Nosban (1857:I,219, Boison (1930:61)] es

Términos no descriptores

Escuadrías es
Marcas de la madera es

Término genérico

Términos específicos