Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Dorado de molido

Definición

Sistema de dorado* que se aplica a los metales, sobre todo a los bronces. Consiste en obtener una amalgama de mercurio y polvo de oro que se extiende sobre la pieza metálica. Ésta se calienta en un horno, de modo que el mercurio, que actúa como mordiente, se evapore, fijando el oro a la superficie. Después se bruñe para abrillantarlo, a veces sólo parcialmente para contrastar superfiecies mates y brillantes. Empleado tradicionalmente, adquirió su mayor desarrollo durante los siglos XVII y XVIII, cuando los chapeados* decorativos inundan el mobiliario de lujo: situadas en cantoneras, esquinas y lugares estratégicos, las aplicaciones de bronce protegían los bordes de las marqueterías y evitaban que se levantaran. Por ser un procedimiento muy tóxico, ya que las emanaciones del mercurio son venenosas, cayó en desuso en el siglo XIX, sustituído por el dorado galvanoplástico* y otros. es

Referencias bibliográficas

[Roubo (1769-75:1028); Aguiló (1993,1:73); Lennox-Boyd (1998:172); Wannenes (1999:27)] es

Términos no descriptores

Dorado al fuego es
Dorado al mercurio es
Dorado al molido es
Dorado a molido es
Dorado a oro molido es
Dorado de oro molido es
Ormoulu es

Término genérico