Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Cartel

Cartell ca

Definición

Medio de publicidad y de información visual. Los carteles -escasas veces ejecutados manualmente por unidad- a menudo están impresos. Los formatos grandes en los que se imprimen permiten distinguirlos a distancia. Aunque tengan diversos soportes, el más habitual es el papel y, accesoriamente, el plástico o la tela. Pueden llevar sólo texto, o también dibujos* y fotografías* (en negro o en color) acompañados de breves frases, o también montajes combinando dibujo, foto y texto corto (eslogan o similares). Los papeles para carteles, destinados a máquinas de impresión por hojas, se sirven en formato estándar de 65x100, 80x120 y 120x160. Estas son sus dimensiones usuales, o sus múltiplos cuando el formato final de cada ejemplar necesita el ensamblado de varios pliegos. es

Nota de alcance

El cartel ilustrado en hoja suelta aparece en el siglo XVIII, contribuyendo poderosamente a su desarrollo el descubrimiento de la litografía en 1789, los colores le serán incorporados a partir del siglo XIX. Desde el último cuarto del siglo XIX, coincidiendo con los avances industriales y de las artes gráficas, el cartel fue considerado como uno de los más poderosos medios de comunicación. Debido a su fuerza publicitaria, por sus dimensiones y vivos colores, su medio natural fue la calle, donde todo el mundo podía verlos mientras caminaba. es

Referencias bibliográficas

[Dreyfus, J. y Richaudeau, F. (dirs.) (1990), pp. 92-93]
[García Ejarque, L. (2000), p. 73]
[Quiney, A. (2005), p. 270]

Términos no descriptores

Afiche es
Cartell ca
Pòster ca
Póster es

Término genérico

Buscar Cartel en la Red Digital de Colecciones de Museos de España