Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Estampa taurina

Estampa taurina ca

Definición

Aquélla cuyo protagonista principal es la tauromaquia y todo lo que le rodea, como la lidia, el toro, el torero y el picador o incluso las imágenes posteriores a la propia lidia: anecdotismo, multiplicidad de personajes y vistas de la plaza, así como elementos simbólicos que identifican la ciudad en la que se celebra el espectáculo. Después del primer tercio del siglo XIX, la efigie del torero romántico se encuentra muy representada: busto agresivo, de nervio y potencia, que crea una imagen dura y muy bien perfilada, casi escultórica. En torno a los años sesenta se amplía el interés temático hacia otros personajes relacionados con la fiesta: pastores, mayorales, monosabios, mozos, etc. es

Nota de alcance

A lo largo de la historia han sido muchos los artistas que han recogido en sus obras los distintos aspectos de la lidia, por lo que el tema de los toros ocupa un lugar destacado en la Historia del Arte, artistas como Goya, Zuloaga, Sorolla, Ramón Casas, Fortuny, Dalí o Alberti, entre otros. es

Referencias bibliográficas

[Palacios López, M.ª D. (2004]
[Selección de Estampas del Museo Romántico (1999), pp. 19-21]

Término genérico

Buscar Estampa taurina en la Red Digital de Colecciones de Museos de España