Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Marfil

Definición

Como adorno de mobiliario, se emplea sobre todo en placas cortadas a sierra y pulidas y grabadas, o en bajorrelieves, que luego se encolan sobre la madera. También en piezas torneadas. Muy apreciado desde la Antigüedad, durante la Edad Media decora las arquetas* y otros objetos de lujo, e interviene en pequeñas piezas en las marqueterías desde el siglo IX. A partir de la segunda mitad del XVI se usa en chapas, contrastadas con otras de maderas oscuras y, más tarde, ya en el XVII, con concha de tortuga*. Se importaba de las colonias portuguesas y desde Filipinas hasta el puerto de Acapulco, desde allí por tierra hasta Veracruz y de nuevo en barco hasta la Península. es

Referencias bibliográficas

[Roubo (1769-75:986); Nosban (1857:II,137); Boison (1930:300); Secades (1972:70); Aguiló (1993,1:72)] es

Término genérico

Términos similares en otras colecciones