Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Nácar

Definición

Parte interior de la concha de diversas especies de moluscos, de aspecto irisado. Se corta con sierra en placas de 1 o 2 mm de espesor, y de no más de sólo 5 o 6 cms de largo, ya que no se puede aplanar, lo que limita las dimensiones del material aprovechable. Las especies más frecuentes de las que procede son: el burgau, caracol de mar del Océno Índico y de las costas americanas, de color blanco, que alcanza los 5 o 6 cms de longitud; las trocas de Madagascar, Filipinas e Indonesia, de color blanco amarillento; el nácar bastardo de California o negro de Tahití, claro en el centro y oscuro hacia los bordes; la almeja del Mississipi, blanco lechoso; y las ostras perlíferas, de diversos tonos: la oreja de mar con dibujos espirales blancos, azules o verdes, el goldfish del Japón con reflejos verdosos o rosas . Los detalles decorativos se graban a buril. es

Referencias bibliográficas

[Aut (IV:641); Roubo (1769-75:987); Nosban (1857:II,142); Boison (1930:301); Ramond (1994:10)] es

Términos no descriptores

Madreperla es

Término genérico

Términos similares en otras colecciones