Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a la música
-
-
Objetos asociados a las artes de la representación
- Artes de la representación: accesorios
- Artes de la representación: decoración escénica
- Artes de la representación: documentación escénica
- Artes de la representación: elaboración y preparación
- Artes de la representación: escenografía ambulante
- Artes de la representación: iluminación
- Artes de la representación: ingeniería escénica
- Artes de la representación: útiles y equipamiento
- Artes de la representación: vestuario y complementos de la puesta en escena
- + Objetos asociados al circo
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Deus ex machina
Deus ex machina
ca
Deus ex machina
en
Deus ex máchina
gl
Definición
Grúa que se usaba en los teatros griegos para simular el vuelo de un personaje. El personaje, un dios, aparecía en el curso de una representación teatral, por lo general descendiendo de las alturas del escenario mediante la intervención de un artificio.
es
Nota de alcance
El "Deus ex machina" ("el dios que sale de la máquina") resolvía, con su intervención, una situación conflictiva que los humanos eran incapaces de solucionar por sí mismos. Tiempo después, su función pasó a ser cubierta por la "anagnórisis" o reconocimiento, por el arrepentimiento (en el teatro religioso medieval) y, en época más reciente, por distintos recursos de dramatización y concepto. En su dimensión original, el "Deus ex machina" fue recuperado por el ballet y el melodrama de los siglos XVII y XVIII. En los corrales de comedias el artilugio utilizado para verificar la aparición del "Deus ex machina" se denominaba "crada"*.
es
Referencias bibliográficas
[Ferrera Esteban, J. L. (2009), vol. 1, p. 592]
[Gómez García, M. (1997), p. 250]
[González Vázquez, C. (2004), pp. 65-66]
[Portillo, R. y Casado, J. (1988), p. 57]