Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
-
-
Objetos asociados a las artes escénicas
- + Objetos asociados a la música
-
-
Objetos asociados a las artes de la representación
- Artes de la representación: accesorios
- Artes de la representación: decoración escénica
- Artes de la representación: documentación escénica
- Artes de la representación: elaboración y preparación
- Artes de la representación: escenografía ambulante
- Artes de la representación: iluminación
- Artes de la representación: ingeniería escénica
- Artes de la representación: útiles y equipamiento
- Artes de la representación: vestuario y complementos de la puesta en escena
- + Objetos asociados al circo
- + Objetos asociados a las artes plásticas
Término: Ekkyklema
Ekkyklema
ca
Ekkyklema
en
Ekkyklema
gl
Definición
En el antiguo teatro griego, tramoya* o maquinaria de efectos escénicos que puede considerarse como el antecedente de los decorados móviles que se desarrollaron posteriormente y que revela una supuesta escena de interior. Desde el punto de vista formal, se trata de un pequeño escenario* o plataforma baja con ruedas, a veces giratoria, y que, en su caso, era desplazable desde las puertas de la decoración de la casa o el palacio al exterior. Así, sería en realidad un elemento que rompe la distinción entre un acontecimiento ocurrido dentro y fuera. El "ekkyklema" sale por la puerta central y muestra escenas que ocurren dentro de la "skené", sobre la plataforma se desplegaba un cuadro que representaba el resultado de una acción que había sucedido en el interior y, por lo tanto, no había sido presenciada por el público.
es
Nota de alcance
El "ekkyklema" se utilizaba en el teatro griego porque no estaba permitido mostrar escenas de asesinatos en el escenario. La plataforma era utilizada para mostrar un flash de las consecuencias de tal acción, o lo que había pasado después de la batalla. Se usaba por lo general en las tragedias para sacar del escenario los cadáveres, tal como el cuerpo moribundo de Hipólito en la escena final de la obra de Eurípides Hipólito coronado. Como refleja Margot Berthold, el "ekkyklema" "saca a la luz a todas aquellas figuras sombrías -el asesinato de la madre, de los hermanos, de los hijos- que habían actuado detrás de la escena", y revela "la sangre, el horror y la desesperación de un mundo desgarrado".
es
Referencias bibliográficas
[Ferrera Esteban, J. L. (2009), vol. 1, pp. 686-687]
[Fuente Ballesteros, R. de la y Villa, S. (eds.) (2003), p. 113]
[Gómez García, M. (1997), p. 276]
[Osnes, B. (2001), p. 99]