Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Radios leñosos

Definición

Líneas transversales a las fibras*, formadas por células de parénquima radial (cfr. elementos parenquimatosos*). En ciertas especies no son visibles (sauce*, álamo*, castaño*, maderas resinosas). En otras se aprecian en forma de líneas ahusadas en el corte tangencial*, y de espejuelos* -especies boreales- o mallas* -especies tropicales-, en el corte radial. Su distribución, ancho y composición son caracteres que permiten la identificación de las especies. Los radios medulares se contraen y se dilatan con los cambios de humedad, por lo que la madera cortada en su dirección solo varía en espesor, y no se agrieta. Las cortadas perpendicularmente a ellos se alabean. es

Referencias bibliográficas

[Nosban(1854:I,5); Boison (1930:2); Edlin (1977:66); Basajaun/Madreselva (1985:32); Guindeo (1988:9); Hoadley (1990:8); Carreras (1997:12); Carreras (1999:9); CITES (2000); García Esteban (2003:91)] es

Términos no descriptores

Malla es
Prolongaciones es
Radios medulares es
Rayos es

Término genérico