Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética

Término: Carpintería

Definición

Construcción de muebles y de guarniciones de inmuebles con maderas macizas vistas. Los carpinteros que se dedicaban a estos trabajos se denominaban, tradicionalmente, ensambladores. Desde el siglo XV en distintas ciudades empiezan a aparecer distinciones en el seno de los carpinteros: además de éstos se mencionan los caixers (en Barcelona, una de cuyas especialidades son las arcas pintadas y en Valencia), los silleros (en Granada, cuyas sillas de caderas tenían fama en toda Castilla); durante el siglo XVI, dentro del gremio de los carpinteros se van diferenciando niveles: en las Ordenanzas de Toledo (1551) se distingue entre "carpinteros de lo blanco y labrado", que realizan muebles de mejor calidad, lisos o con decoración de talla, y "de lo prieto y lo tosco". La misma distinción aparece en Sevilla. De los carpinteros, que trabajan la madera en general, se distinguen los ensambladores, que realizan muebles en macizo y marqueterías de embutido y en bloque, los entalladores, de superior categoría pero de especialidades similares, y los ebanistas, que hacen muebles chapeados. es

Referencias bibliográficas

[Boison (1930:26, 121); Junquera (1979:54); Castellanos (1990:63); Aguiló (1990,1:113); Aguiló (1993,1:37)] es

Término genérico

Términos específicos