Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Técnicas Constructivas
- Elementos constructivos de los tejidos confeccionados asociados al mobiliario
-
Herramientas
- Avivador
- Azuela
- Banco de carpintero
- Barrena
- Barrilete
- Berbiquí
- Buril
- Caja de ingletes
- Cala
- Cárcel
- Cartabón (1)
- Cartabón (2)
- - Cepillo
- + Compás
- Cuchilla de desbastar
- Cuchillo de marcar
- Destral
- Escoplo
- Escuadra (1)
- Formón
- Gato
- Gramil
- Gubia
- + Hacha (1)
- Hierro para calentar
- + Lima
- Máquina de ondear
- Máquina de tallar
- + Martillo
- Mazo
- Plantilla
- Punta de trazar
- Raedera
- Rascador
- Rasqueta
- + Sierra
- Tabla de escantillones
- + Taladro
- Tenazas
- Tornillo de banco
- + Torno
- Sistemas constructivos
- Técnicas constructivas. Especialidades del trabajo de la madera
- Técnicas constructivas. Formación de maderas
-
Técnicas contructivas. Procedimientos
-
Uniones de la madera
- Uniones de la madera. Partes
- Uniones de la madera. Tipos
- Madera labrada (1)
- Avellanado
- + Cepillado
- + Corte
- + Desbastado
- Desecación (2)
- Desroñe
- + Encolado (1)
- Excavado
-
Uniones de la madera
Término: Cepillo
Definición
Herramienta con la que se alisan las superficies de madera. Está compuesto por una caja a la que atraviesa en diagonal una cuchilla o hierro que se desliza sobre las tablas. Ésta, ajustada por una cuña, se aloja en un cajeado llamado "lumbrera", que permite asimismo eliminar las virutas. En los cepillos modernos, la cuchilla está flanqueada por los "contrahierros", el superior para apartar las virutas que la hoja acaba de arrancar, y el inferior para servirle de base y regular su inclinación. Los hay rectos para maderas planas, curvos para maderas cintradas*, y perfilados en la base para molduras*. Pueden tener, además, un desahogo o abertura lateral para eliminar las virutas.
es
Referencias bibliográficas
[Heras (sd:30); Covarrubias (1611:407); Boison (1930:42); Bacheschi (1981:198); Cea (1985:78); Menéndez Pidal (1986:185); Bridgewater (1997:78); Rodríguez Bernis (1999,1:367)]
es