Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Materiales
- Almagre
- Asta
- Badana
- + Barniz
- Bronce
- Cobre
- Cola
- Concha de tortuga
- Cordobán
- + Crin
- Cuerno
- Enea
- Estaño
- Estuco
- Gutapercha
- Hueso
- Hule
- Junco
- + Laca (1)
- Latón
-
-
Madera
- Defectos de la madera
-
Madera. Características anatómicas
- Estructura macroscópica
- Estructura microscópica
- Madera. Propiedades
-
Tipos de madera
- Denominaciones de la madera relacionadas con la función
- Denominaciones de la madera relacionadas con la posición en el árbol
- Denominaciones de la madera relacionadas con la procedencia geográfica
-
Especies de maderas
-
Especies
- Bambú
-
-
Coníferas
-
Coníferas. Maderas indígenas
- Abeto
- Alerce europeo (Larix decidua/ Larix europaea)
- Balsa (Ochroma lagopus/ O. pyramidale)
- Cedro (Cedrus sp)
- Cedro canario (Juniperus cedrus)
- Cedro cebollo (Cedrela fissilis/ C. Guianensis/ C. mexicana)
- Cedro del Líbano (Cedrus libani)
- Cedro de Marruecos (Cedrus atlantica)
- Cedro rojo (Thuja plicata)
- Ciprés (Cupressus sempervirens)
- Enebro (Juniperus communis)
- Enebro albar (Juniperus oxycedrus)
- Falso abeto (Picea abies)
- Oyamel (Abies guatemalensis)
- Pinabete (abies alba)
- Pino (Pinus sp)
- Pino canario (Pinus canariensis)
- Pino carrasco (Pinus halepensis)
- Pino de Oregón (Pseudotsuga douglasii/ P. menziesii)
- Pino laricio (Pinus nigra)
- Pino negral (Pinus pinaster)
- Pino negro (Pinus uncinata)
- Pino piñonero (Pinus pinea)
- Pino silvestre (Pinus sylvestris)
- Pinsapo (Abies pinsapo)
- Sabina (Juniperus phoenicia)
- Sabina albar (Juniperus thurifera)
- Sabina de Cartagena (Tetraclinis articulata)
- Tejo (Taxus baccata)
- Tuya (Thuja spp)
-
Coníferas. Maderas indígenas
- + Frondosas
- + Palmáceas
- Nombres
-
Especies
- Estereotomía
-
Trabajo de la madera
- Trabajo de la madera. Efectos
- Trabajo de la madera. Procesos
- Marfil
- Mastique
- Nácar
- Papel maché
- Piedras duras
- Vaqueta
- Zapa
Término: Alerce europeo (Larix decidua/ Larix europaea)
Definición
Madera de albura* amarillo claro y duramen* pardo rosado y anaranjado, veteado de amarillo oscuro. Anillos de crecimiento* estrechos o moderadamente gruesos, bien marcados y a veces de contornos ligeramente ondulados; canales resiníferos escasos, de diámetro pequeño, y distribución variable. Fibra* recta y regular. Grano* entre fino y medio, compacto, semiblanda, durable, elástica y resinosa. Resistente a la acción del agua . También se denominan alerces otras especies de Europa, Asia y América, de los géneros Sequoia, Thuja y Fitzroya.
Crece en Europa, Asia y América del norte. Se aprecia especialmente su duramen, que se emplea en muebles corrientes, estructuras y labores de ebanistería. Se ha usado tradicionalmente en la construcción y, en ciertos lugares de Francia (Provenza) e Italia, para toneles de vino. Con su resina se elabora la trementina veneciana.
es
Referencias bibliográficas
[Nosban (1854:I,31); Boison (1930:14); Guindeo (1988:51); Hoadley (1990:152), Jackson (1993:17); Guindeo (1997:150); CITES (2000); Soler (2001:45); Borghini (2002:124); García Esteban (2003:210)]
es
Términos no descriptores
Alerce
es
Larice
es
Melis
es
Pitchpin
es