Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Materiales
- Almagre
- Asta
- Badana
- + Barniz
- Bronce
- Cobre
- Cola
- Concha de tortuga
- Cordobán
- + Crin
- Cuerno
- Enea
- Estaño
- Estuco
- Gutapercha
- Hueso
- Hule
- Junco
- + Laca (1)
- Latón
-
-
Madera
- Defectos de la madera
-
Madera. Características anatómicas
- Estructura macroscópica
- Estructura microscópica
- Madera. Propiedades
-
Tipos de madera
- Denominaciones de la madera relacionadas con la función
- Denominaciones de la madera relacionadas con la posición en el árbol
- Denominaciones de la madera relacionadas con la procedencia geográfica
-
Especies de maderas
-
Especies
- Bambú
-
-
Coníferas
-
Coníferas. Maderas indígenas
- Abeto
- Alerce europeo (Larix decidua/ Larix europaea)
- Balsa (Ochroma lagopus/ O. pyramidale)
- Cedro (Cedrus sp)
- Cedro canario (Juniperus cedrus)
- Cedro cebollo (Cedrela fissilis/ C. Guianensis/ C. mexicana)
- Cedro del Líbano (Cedrus libani)
- Cedro de Marruecos (Cedrus atlantica)
- Cedro rojo (Thuja plicata)
- Ciprés (Cupressus sempervirens)
- Enebro (Juniperus communis)
- Enebro albar (Juniperus oxycedrus)
- Falso abeto (Picea abies)
- Oyamel (Abies guatemalensis)
- Pinabete (abies alba)
- Pino (Pinus sp)
- Pino canario (Pinus canariensis)
- Pino carrasco (Pinus halepensis)
- Pino de Oregón (Pseudotsuga douglasii/ P. menziesii)
- Pino laricio (Pinus nigra)
- Pino negral (Pinus pinaster)
- Pino negro (Pinus uncinata)
- Pino piñonero (Pinus pinea)
- Pino silvestre (Pinus sylvestris)
- Pinsapo (Abies pinsapo)
- Sabina (Juniperus phoenicia)
- Sabina albar (Juniperus thurifera)
- Sabina de Cartagena (Tetraclinis articulata)
- Tejo (Taxus baccata)
- Tuya (Thuja spp)
-
Coníferas. Maderas indígenas
- + Frondosas
- + Palmáceas
- Nombres
-
Especies
- Estereotomía
-
Trabajo de la madera
- Trabajo de la madera. Efectos
- Trabajo de la madera. Procesos
- Marfil
- Mastique
- Nácar
- Papel maché
- Piedras duras
- Vaqueta
- Zapa
Término: Cedro canario (Juniperus cedrus)
Definición
Madera de color pardo rosado. Anillos de crecimiento* diferenciados.
Crece en las islas Canarias y en Madeira. Se emplea en torneados y tallas.
es
Referencias bibliográficas
[Soler (2001:132); García Esteban (2003:199)]
es
Términos no descriptores
Enebro canario
es