Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Chapeado
Aplacat
ca
Chapado
gl
Veneer
en
Definición
Término genérico utilizado para designar el procedimiento técnico en el que una materia en forma de lámina se aplica encima de otra (generalmente de un valor inferior) con el fin de modificar sus características (textura, color, apariencia, etc.). En la ebanistería el chapeado es una de las modalidades de la marquetería* y consiste en la aplicación de una lámina muy fina de una madera noble al exterior de un mueble construido con madera más tosca. Estas chapas pueden ser de la misma especie (se denominan con la expresión francesa bois nois), consiguiéndose el efecto decorativo merced a la diferente disposición de las vetas (ton sur ton), o de especies diferentes. El chapeado se puede realizar en superficies planas o curvas (chapeado a la cala). En la orfebrería y en el trabajo de los metales el término se emplea generalmente en la aplicación de una chapa fina de metal, generalmente oro o plata, al exterior de un objeto de otro metal. A veces se suele cortar en diversas formas con fines decorativos (chapa recortada).
es
Nota de alcance
Habitualmente los términos chapeado y chapado se emplean como sinónimos, aunque el último término por extensión se usa para describir cualquier tipo de revestimiento de una superficie con materiales de mejor calidad, como por ejemplo, el uso de piedras o de cerámica en la arquitectura.
Tradicionalmente, se ha usado también el término embutido para referirse al chapeado, pero se desaconseja su uso porque su significado puede inducir a confusión con la marquetería de embutido* (o de incrustación).
es
Referencias bibliográficas
[Camino Olea, M. S. et al (2001), p. 148]
[Gregorio de, E.; Sendín, A. (2010), p. 73]
[Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 106]
Términos no descriptores
Aplacat
ca
Aplacat a la cala
ca
Bois nois
ca
Bois nois
en
Bois nois
es
Bois nois
gl
Chapa cortada
ca
Chapa cortada
es
Chapa cortada
gl
Chapado
es
Chapado
gl
Chapado con cala
gl
Chapeado a la cala
es
Cut metal plate
en
Ton sur ton
en
Ton sur ton
es
Ton sur ton
gl
Veneer
en
Veneer on curved surface
en
Xapat
ca