Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Técnica de pergaminería
Parchment work techniques
en
Tècnica de fabricació de pergamins
ca
Técnica de pergamiñería
gl
Definición
Conjunto de operaciones técnicas cuyo objetivo es convertir la piel en un pergamino, es decir, un material duradero y flexible con una superficie apta para la escritura. El proceso comienza con el lavado*, para eliminar las impurezas y continuaba con un baño de cal y/o alumbre para eliminar el pelo y la grasa de la piel, así como para proporcionarle flexibilidad. A continuación se raspaba el pelo y se descarnaba la piel. Para eliminar los restos de la cal la piel se sometía a un baño de agua añadiendo, a veces, excrementos de animales (habitualmente de gallina o de paloma). Finalmente, las pieles mojadas se estiraban en bastidores y se dejaban secar, para distribuir las fibras en paralelo y dejar la superficie apta para escribir. Una vez seco el pergamino, se sometía a operaciones de pulido* con piedra pómez (u otros abrasivos) para dejar la superficie lisa y uniforme.
es
Nota de alcance
La técnica de fabricación del pergamino no tiene nada que ver con el curtido* de las pieles ya que el proceso técnico es distinto.
es
Referencias bibliográficas
[Hoja, J.E. (2008), pp. 48-52]