Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- - Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Enmarcado
Emmarcat
ca
Enmarcado
gl
Framing
en
Definición
Técnica de sujeción y de refuerzo, empleada también con fines decorativos y estéticos (realzar la propia pintura), así como método de conservación de obras de arte. El enmarcado se ha empleado con frecuencia en las técnicas pictóricas* en la pintura sobre tabla así como en la pintura de caballete. Sin obviar la función decorativa del marco (tradicionalmente realizado en madera que se podía tallar, pintar, dorar, aplicarle molduras, etc.), en un principio el enmarcado ha sido empleado para reforzar el montaje de los tableros y evitar movimientos de la tabla. Igualmente, en el montaje tradicional en la pintura de caballete, suponía una eficaz medida que evitaba posteriores alabeamientos (más necesaria cuanto más grandes eran las obras) ya que las pinturas estaban destinadas a ser colgadas en la pared.
es
Referencias bibliográficas
[Bruquetas, R. (2007), p. 240]
[Giannini, C.; Roani, R. (2008), p. 79]