Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Calpe Mons

Definición

Vocablo de origen griego que designa a uno de los dos montes sobre los que se yerguen las Columnas de Heracles, uno de los lugares más emblemáticos y míticos de Hispania*, citado de forma recurrente por las fuentes clásicas. Según Estrabón ("Geografía", III, 1,7), los escritores que le precedieron han contribuido a la confusión con respecto a este lugar, ya que por columnas de Heracles se identifican los montes que se enfrentan a ambos lados del estrecho (Abila y Calpe), a las pequeñas islas de las proximidades del mismo, a los pilares existentes en el santuario de Heracles o a la propia ciudad de Gadir*. En opinión del geógrafo, el término se relaciona con el límite o el confín, algo común entre los griegos, con diferentes ejemplos a lo largo del mediterráneo. Plinio ("Nat. Hist.", III, 4) sitúa también a "Abila" en territorio africano y a "Calpe" en territorio europeo, y lo relaciona con el lugar donde Hércules llevó a cabo sus trabajos. Ptolomeo ("Geografía", II, 3) cita el monte de "Calpe" y las columnas dentro del territorio de los bástulos. Avieno describe en su "Ora marítima" (333-380) a "Abila" y "Calpe" como dos rocas iguales que se elevan a ambos lados de un estrecho brazo de mar que antiguamente se llamó "Herma" y que se corresponde con el actual Estrecho de Gibraltar. Indica que Calpe está en suelo hispano (identificado con el Peñón de Gibraltar) y Abila es de los maurisios (identificado con el Djebel Musa, Marruecos). es

Referencias bibliográficas

[Gómez Espelosín, F.J. (1999), p. 72]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. CALPE)]
[Prados Martínez, F. (2007), pp. 13-14]
[TIR, J-30 (2000), (s.v. CALPE MONS), pp. 118-119]

Términos no descriptores

Columnas de Heracles es

Término genérico

Términos relacionados

Términos similares en otras colecciones

Buscar Calpe Mons en la Red Digital de Colecciones de Museos de España