Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Castulonensis Saltus

Definición

Denominación documentada en época republicana y altoimperial, que se refiere a las serranías pobladas al norte de Castulo*, aproximadamente entre los ríos Jándula por el oeste y el Guadalimar por el este. Esta denominación equivaldría a la mayoría del sector oriental de Sierra Morena (v. Oretana Iuga*). Esta cordillera de la provincia Hispania Citerior* y Conventus Carthaginensis* fue desde el principio un punto estratégico a causa de su carácter de paso entre el Levante y el valle del Guadalquivir a través de La Mancha, además de por sus abundantes recursos minerales. Tito Livio ("Ad urbe condita", XXII, 20, 12) la menciona en los pasajes sobre la Segunda Guerra Púnica. La vía que atravesaba el Saltus desde Saltigi* hasta Castulo, conocida como "Camino de Anibal", es una de las pocas atestiguadas por las fuentes literarias y su frecuente utilización en época republicana está refrendada por el itinerario que aparece en los "Vasos de Vicarello" y por el testimonio de Asinio Polión, del 43 a.C., que además dice que es un lugar de bandidaje. En esta zona se han localizado seis tesorillos fechados entre fines del S. II y mediados del s. I a.C. es

Referencias bibliográficas

[http://www.thelatinlibrary.com (2016), (s.v. SALTUM CASTULONENSEM)]
[TIR, K/J-30 (2000), (s.v. CASTVLONENSIS SALTVS), pp. 141-142]

Términos no descriptores

Saltum Castulonensem es

Término genérico

Términos relacionados

Buscar Castulonensis Saltus en la Red Digital de Colecciones de Museos de España