Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Toponimia Histórica

Término: Baetica

Definición

Una de las dos provincias en las que quedó dividida la provincia de Hispania Ulterior* en el año 27 a.C. por parte de Augusto. La provincia tuvo rango senatorial (Estrabón, III, 4, 20) y quedó bajo la administración de un procónsul ("legatus proconsulis") elegido mediante sorteo por el Senado. La capital fue la Colonia Patricia* (Corduba). Plinio ("Nat. Hist.", III, 7 a 15) aporta la relación de ciudades que componían la provincia en época de Vespasiano, clasificadas en nueve colonias; 10 municipios de derecho romano; 27 "oppida" de derecho latino antiguo; 6 ciudades libres; 3 ciudades federadas y 120 ciudades estipendiarias: en total 175 poblaciones. Según Plinio ("Nat. Hist.", III, 7) la provincia se dividió en cuatro conventos jurídicos: Astigitanus*, Cordubensis*, Gaditanus* e Hispalensis*; denominados así por sus respectivas capitales de Astigi*, Colonia Patricia* Corduba, Gades* e Hispalis*. En estas ciudades se establecieron los principales edificios administrativos, políticos y sociales de la provincia. En el año 2 a.C. Augusto modificó los límites y cedió el área minera de Castulo* a la provincia Tarraconensis*. El territorio de la Baetica estaba formado por colonos itálicos, tribus célticas, túrdulas, turdetanas, bastetanas, bástulos y descendientes de los colonizadores feno-púnicos. Según el "Laterculo Veronensis" la reforma de Diocleciano adscribió Hispania* a una de las tres diócesis de la prefectura de la Galias; la "Diocesis Hispaniarum" dividida en siete provincias; una de ellas la Baetica. Se supone que la capital fue Hispalis, compartida con Augusta Emerita*. A finales del Imperio la Baetica es ocupada por vándalos y silingos y a partir del s. VI la provincia se integra en el reino visigodo. es

Referencias bibliográficas

[Arroyo Aparicio, F. (2010), pp. 129-130]
[http://penelope.uchicago.edu/Thayer/E/Roman/home.html (2016), (s.v. BAETICA)]
[Roldán Hervás, J.M. (dir) (2006), p. 149]

Términos no descriptores

Bética es
Hispania Ulterior Baetica es
Hispania Ulterior Betica es
Provincia Bética es

Término genérico

Buscar Baetica en la Red Digital de Colecciones de Museos de España