Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
-
-
Construcción (1)
-
Construcción: dependencias
- Construcción: dependencias exteriores o abiertas
-
Construcción: dependencias interiores
-
Dependencias interiores: tipos según función
- Dependencias de almacenamiento y conservación
- Dependencias de aseo
- Dependencias privadas
- Dependencias según función social
- Dependencias interiores: tipos según ubicación
-
Dependencias interiores: tipos según función
-
Construcción: tipos según función
- Construcción: función común
-
Construcción: función específica
- + Construcción civil
- + Construcción conmemorativa
- + Construcción funeraria
- + Construcción militar
-
-
Construcción religiosa
- Construcciones religiosas comunes
-
Construcciones religiosas específicas
- Construcción religiosa: budismo
- Construcción religiosa: cristianismo
- Construcción religiosa: cultos antiguos de la Cuenca del Mediterráneo
- Construcción religiosa: hinduismo
- Construcción religiosa: Islam
- Construcción religiosa: judaísmo
- Construcción religiosa: shintoismo
-
Construcción: dependencias
- + Elemento arquitectónico
- + Estructura no edificatoria
-
-
Construcción (1)
Término: Alineamiento
Alignment
en
Aliñamento
gl
Alineament
ca
Definición
Sucesión en línea recta de megalitos* o menhires*, es uno de los tipos de construcciones megalíticas del Neolítico y Eneolítico (5000-1700 a.C.).
es
Nota de alcance
Suelen estar orientados en dirección este-oeste, lo que sugiere una relación con el culto al Sol, aunque también existen teorías que los consideran avenidas procesionales, construcciones conmemorativas*, funerarias*, etc. Las últimas investigaciones les atribuyen varias funciones, haciendo hincapié en el conocimiento que debían tener sus constructores de las estaciones del año. Una de las causas reside en el hecho de que las culturas de la época, cada vez más sedentarias e influidas por los ciclos de la naturaleza, necesitaban controlar estos fenómenos dentro del incipiente proceso agrícola. Algunos especialistas, como el arqueólogo J. P. Mohen, han comprobado que el proceso constructivo supone una sociedad evolucionada y jerarquizada. Los más célebres son los de Carnac (Menec, Kermario y Keslescan), con un total de 2.813 menhires distribuidos en una longitud de 3 km. En las zonas del área celta (noroeste europeo), se han podido atestiguar otros de menor tamaño, aunque se extendieron hacia poblaciones limítrofes, como fue el caso del sudoeste de la Península Ibérica.
es
Referencias bibliográficas
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 38]