Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
-
-
Técnica de construcción
- Técnica de construcción: cimentación
- Técnica de construcción: cubierta
- Técnica de construcción: estructura
- Técnica de construcción: pavimentación
- Técnica de construcción: revestimiento
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Alicatado
Azulexado
gl
Decorative tilework
en
Enrajolat
ca
Definición
Revestimiento discontinuo* de paredes o suelos formado por la combinación y yuxtaposición en mosaico de pequeñas piezas de barro vidriado, cada una de un solo color y recortadas según distintas figuras. Es una labor que aparece haber tenido su origen en Sevilla durante el siglo XII, y se considera precedente de los revestimientos de azulejos, que se diferencian de los aliceres o piezas que componen el alicatado en ser de forma regular y portar dibujos de varios colores. En el siglo XV la composición global del alicatado solía articularse en torno a unas bandas blancas a modo de lacerías.
es
Nota de alcance
Actualmente se llama también alicatado a todo revestimiento, decorativo o puramente funcional, de azulejos.
es
Referencias bibliográficas
[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 35]
[Camino Olea, M. S. et al (2001), p. 38]