Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
- + Técnica pictórica
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Esmalte pintado
Esmalte pintado
gl
Esmalt pintat
ca
Painted enamel
en
Definición
Técnica de esmaltado* que consiste en pintar con pincel las imágenes o los motivos decorativos sobre una superficie metálica, empleando esmaltes de colores. La superficie a pintar con esmaltes puede estar con el color de metal como fondo o estar también completamente esmaltada. El esmalte pintado se ha empleado también para realizar imitaciones del esmalte tabicado*: en una lámina ya preparada con un fundente, se aplica un esmalte de color (habitualmente oscuro) en las líneas del dibujo; una vez seco, se repasan las líneas con goma de tragacanto y, a continuación, se aplican en los compartimentos creados los esmaltes de color.
es
Nota de alcance
La técnica surge en época renacentista y usado sobre cobre alcanza su mayor esplendor en Limoges, por lo que se le suele conocer como esmalte lemosín.
es
Referencias bibliográficas
[Fleming, J.; Honour, H. (1987), p. 288]
[Gregorio de, E.; Sendín, A. (2010), p. 125]
[Rivas Carmona, J. (coord.) (2006), p. 48]
[Sanz, J.C.; Gallego, R. (2001), p. 361]
Términos no descriptores
Esmalte de Limoges
es
Esmalte de Limoges
gl
Esmalte imitación tabicado
es
Esmalte imitación tabicado
gl
Esmalte lemosín
es
Esmalte lemosino
gl
Esmalt llemosí
ca
Esmalt pintat
ca
Imitation cloisonné enamel
en
Limoges enamel
en
Limousin enamel
en