Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Basílica cristiana

Basílica cristiá gl
Basílica cristiana ca
Christian basilica en

Definición

En el mundo cristiano, edificio dedicado al culto comunal, de planta longitudinal, de tres o cinco naves separadas por series de columnas* o pilares*, siendo la nave central* de mayor altura y anchura y las laterales* bajas y estrechas. La sección escalonada permite una iluminación regular. A la nave central se abre el triforio* o "matronio" ("matroneum") construido sobre las naves laterales; con crucero* y ábside* en la cabecera, a veces con prótesis y diaconicón*. La nave central suele tener cubierta a dos aguas* de madera, y a una* las laterales. Va precedida de atrio* y "nártex"*. La disposición espacial de las naves se opone al concepto clásico y al oriental. El transepto* en su forma romana falta casi en todas partes. El cuerpo de iglesia y el ábside se suceden directamente. El presbiterio* se une al ábside. Bancos* fijos, púlpitos, ambones* y canceles* forman un recinto aislado para las celebraciones litúrgicas y para el clero. La situación terminal del altar*, que no ocupa el centro geométrico, crea un espacio-tensión caracterizado por su proyección hacia delante, por su introversión que descuida en cierto modo los exteriores y por su pretensión de ligereza, conseguida sobre todo mediante cubiertas de madera. La basílica solía estar orientada hacia la salida del sol, y por el extremo este remataba en un ábside semicircular, en cuya entrada se ubicaba el altar, cobijado por un baldaquino*. Debajo de éste solía haber una "confessio"*. El obispo se sentaba en un trono colocado detrás del altar y celebraba la Eucaristía mirando hacia el oeste. es

Nota de alcance

La arquitectura, sobre todo de las primeras basílicas (basílicas paleocristianas), responde a la jerarquización del cristianismo y al establecimiento de barreras sociales entre "el pueblo de la iglesia" y el clero desde su proclamación como religión estatal. La basílica cristiana, adaptación de la basílica romana*, no debe confundirse con la iglesia basilical*. es

Referencias bibliográficas

[Bowker, J. (2006), p. 86]
[Brandon-Samuel, G. F. (1975), vol. 1, p. 281]
[Calzada Echevarría, A. (2003), pp. 128-130]
[Fatás, G. y Borrás, G. M. (2001), pp. 46-47]
[Iguacen Borau, D. (1991), p. 189]
[Müller, W. y Vogel, G. (2006), vol. 1, p. 265]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), p. 69]
[Pérouse de Montclos, J-M. (2007), s.v. Église, p. 195]
[Roldán Hervás, J. M. (dir.) (2006), p. 138]
[Roth, M. (2013), p. 570]
[Speake, G. (ed.) (1999), p. 62]

Términos no descriptores

Basílica paleocristiá gl
Basílica paleocristiana ca
Early Christian basilica en

Término genérico

Términos específicos

Buscar Basílica cristiana en la Red Digital de Colecciones de Museos de Espa�a