Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.3. Objetos asociados a ritos, cultos y creencias
- + Instrumentos de música ceremonial y ritual
-
-
Mobiliario cultual
-
Mobiliario cultual común
- Mobiliario asociado al altar y su entorno
- Mobiliario asociado a la luminaria
- Mobiliario asociado a la predicación, lectura y canto
- Mobiliario asociado a ritos funerarios
- Sillas y reclinatorios
-
Mobiliario cultual específico
-
Animismo: mobiliario cultual
- Animismo: mobiliario asociado a la protección
-
Budismo: mobiliario cultual
- Budismo: mobiliario asociado a la oración
-
Cristianismo: mobiliario cultual
-
Cristianismo: mobiliario cultual común
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a la eucaristía
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado al altar y su entorno
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a la predicación, lectura y canto
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a la religiosidad popular
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado al Bautismo
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a ritos funerarios
-
Cristianismo: mobiliario cultual específico
-
Catolicismo: mobiliario cultual
- Catolicismo: mobiliario asociado a cierres y separaciones de iglesia
- Catolicismo: mobiliario asociado a la ablución
- Catolicismo: mobiliario asociado a la Eucaristía
- Catolicismo: mobiliario asociado al altar y su entorno
- Catolicismo: mobiliario asociado a la ofrenda
- Catolicismo: mobiliario asociado a la Penitencia
-
Catolicismo: mobiliario asociado a la predicación, lectura y canto
- Atril de iglesia
- + Caja de órgano
- Cantoría
-
-
Facistol
- Facistol: partes
- Catolicismo: mobiliario asociado al Bautismo
- Catolicismo: mobiliario asociado a ritos funerarios
- Catolicismo: mobiliario contenedor de paños y prendas litúrgicas
- Catolicismo: mobiliario y monumentos asociados a procesiones y devociones
- Catolicismo: sillas y reclinatorios
- Armario de los Santos Óleos
-
Ortodoxia: mobiliario cultual
- Ortodoxia: mobiliario asociado a cierres y separaciones de iglesia
- Ortodoxia: mobiliario asociado a la Eucaristía
- Ortodoxia: mobiliario asociado a la predicación y a la lectura
- Ortodoxia: mobiliario asociado al Bautismo
- Ortodoxia: mobiliario asociado a ritos funerarios
- Ortodoxia: sillas y reclinatorios
- Protestantismo: mobiliario cultual
-
Catolicismo: mobiliario cultual
-
Cristianismo: mobiliario cultual común
-
Cultos antiguos de la Cuenca del Mediterráneo: mobiliario cultual
- Culturas prerromanas de la Península Ibérica: mobiliario cultual
- Egipto: mobiliario cultual
-
Grecia y Roma: mobiliario cultual
- Grecia y Roma: mobiliario asociado al altar
- Grecia y Roma: mobiliario asociado a la protección
- Grecia y Roma: mobiliario asociado a ritos funerarios
- Grecia y Roma: mobiliario asociado a ritos iniciáticos
- Cultos precolombinos: mobiliario cultual
- Hinduismo: mobiliario cultual
- Islam: mobiliario cultual
-
Judaísmo: mobiliario cultual
- Judaísmo: mobiliario asociado al culto doméstico
- Judaísmo: mobiliario del culto sinagogal
-
Animismo: mobiliario cultual
-
Mobiliario cultual común
- + Objetos rituales y ceremoniales
- + Ornamentos sagrados
Término: Facistol
Facistol
gl
Faristol
ca
Lectern
en
Definición
Atril* de gran tamaño, de varias caras (normalmente cuatro), giratorio y con pie alto, que se usaba antiguamente en las iglesias* y catedrales* para sostener los libros de coro. Está compuesto por uno o varios planos inclinados en el reborde inferior, fijo o pivotante. A pesar de estar asociado a los coros* de las iglesias, a finales de la Edad Media, aunque de menor tamaño, también se puede encontrar en los estudios de letrados y burgueses. Durante el Barroco, se elaboraron ricos muebles de facistol para colocar los grandes libros cantorales, en los que, generalmente, destaca sobre un pedestal un cuerpo de perfiles trapezoidales en planos inclinados, donde se colocaban los libros abiertos. Frecuentemente, el conjunto se completa con un armario* para conservar los libros de coro. Por extensión, también se puede llamar facistol al tablero inclinado, sobre el que se leen o consultan papeles o libros.
es
Referencias bibliográficas
[Bango Torviso, I.G. (2001), p. 174]
[Fleming, J. y Honour, H. (1987), p. 47]
[Iguacen Borau, D. (1991), p. 382]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. lutrin, p. 67; Meyer, F. S. (1994), p. 755]
[Rodríguez Bernis, S. (2006), p. 173]
[Sánchez-Mesa Martín, D. (1991), p. 470]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]
[Verdier, H. et Magnien, A. (dirs.) [et al.] (2001), s.v. lutrin, p. 79]