Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
5.3. Objetos asociados a ritos, cultos y creencias
- + Instrumentos de música ceremonial y ritual
-
-
Mobiliario cultual
-
Mobiliario cultual común
- Mobiliario asociado al altar y su entorno
- Mobiliario asociado a la luminaria
- Mobiliario asociado a la predicación, lectura y canto
- Mobiliario asociado a ritos funerarios
- Sillas y reclinatorios
-
Mobiliario cultual específico
-
Animismo: mobiliario cultual
- Animismo: mobiliario asociado a la protección
-
Budismo: mobiliario cultual
- Budismo: mobiliario asociado a la oración
-
Cristianismo: mobiliario cultual
-
Cristianismo: mobiliario cultual común
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a la eucaristía
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado al altar y su entorno
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a la predicación, lectura y canto
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a la religiosidad popular
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado al Bautismo
- Cristianismo: mobiliario cultual asociado a ritos funerarios
-
Cristianismo: mobiliario cultual específico
-
Catolicismo: mobiliario cultual
- Catolicismo: mobiliario asociado a cierres y separaciones de iglesia
- Catolicismo: mobiliario asociado a la ablución
- Catolicismo: mobiliario asociado a la Eucaristía
- Catolicismo: mobiliario asociado al altar y su entorno
- Catolicismo: mobiliario asociado a la ofrenda
- Catolicismo: mobiliario asociado a la Penitencia
- Catolicismo: mobiliario asociado a la predicación, lectura y canto
- Catolicismo: mobiliario asociado al Bautismo
- Catolicismo: mobiliario asociado a ritos funerarios
- Catolicismo: mobiliario contenedor de paños y prendas litúrgicas
- Catolicismo: mobiliario y monumentos asociados a procesiones y devociones
- Catolicismo: sillas y reclinatorios
- Armario de los Santos Óleos
-
Ortodoxia: mobiliario cultual
- Ortodoxia: mobiliario asociado a cierres y separaciones de iglesia
- Ortodoxia: mobiliario asociado a la Eucaristía
- Ortodoxia: mobiliario asociado a la predicación y a la lectura
- Ortodoxia: mobiliario asociado al Bautismo
- Ortodoxia: mobiliario asociado a ritos funerarios
- Ortodoxia: sillas y reclinatorios
- Protestantismo: mobiliario cultual
-
Catolicismo: mobiliario cultual
-
Cristianismo: mobiliario cultual común
-
Cultos antiguos de la Cuenca del Mediterráneo: mobiliario cultual
- Culturas prerromanas de la Península Ibérica: mobiliario cultual
- Egipto: mobiliario cultual
-
Grecia y Roma: mobiliario cultual
- Grecia y Roma: mobiliario asociado al altar
- Grecia y Roma: mobiliario asociado a la protección
- Grecia y Roma: mobiliario asociado a ritos funerarios
- Grecia y Roma: mobiliario asociado a ritos iniciáticos
- Cultos precolombinos: mobiliario cultual
- Hinduismo: mobiliario cultual
- Islam: mobiliario cultual
-
Judaísmo: mobiliario cultual
- Judaísmo: mobiliario asociado al culto doméstico
- Judaísmo: mobiliario del culto sinagogal
-
Animismo: mobiliario cultual
-
Mobiliario cultual común
- + Objetos rituales y ceremoniales
- + Ornamentos sagrados
-
-
5.4. Objetos de expresión artística
- + Objetos asociados a las artes de la imagen
- + Objetos asociados a las artes escénicas
-
-
Objetos asociados a las artes plásticas
- Artes plásticas: elaboración, preparación, conservación
-
Artes plásticas: obra final
- + Dibujo
-
-
Escultura
-
Escultura: tipos
-
Escultura: tipos según función
- + Autómata
- + Escultura civil
- + Escultura funeraria
-
-
Escultura religiosa
-
Escultura religiosa: tipos según función
- + Altar
- + Cancel
- + Cruz de término
- Edículo
-
-
Escultura devocional
- Escultura devocional: tipos
- Minbar
- + Paso procesional
- + Retablo
- + Sagrario
- + Sillería de coro
- + Templete
-
Escultura religiosa: tipos según función
- Escultura ritual
- + Estela
- Maniquí
- Pie de mesa
- Escultura: tipos según lo representado
- Escultura: tipos según técnica
-
Escultura: tipos según función
-
Escultura: tipos
- + Pintura
Término: Cruz monumental
Calvary cross
en
Creu monumental
ca
Cruz monumental
gl
Definición
Cruz*, crucifijo* o Calvario normalmente de piedra, por lo común de proporciones y detalles colosales, depositada sobre un soporte en el exterior de una iglesia* para indicar un lugar de particular devoción.
es
Nota de alcance
El mayor desarrollo de estas creaciones hay que situarlo en época gótica, como una transposición en piedra de las suntuosas cruces procesionales* de orfebrería. A partir del siglo XIV y durante todo el siglo XV, se va a afianzar un modelo compuesto por un fuste anclado en un podio*, un capitel* generalmente octogonal, que alberga representaciones de santos y mártires en hornacinas*, y la cruz propiamente dicha, con las imágenes de Cristo* y de la Virgen María*. Se repiten, de este modo, las tres piezas de la cruz procesional; el astil*, la manzana y la cruz, aunque también existen ejemplos más simplificados, que incluso combinan la piedra para los elementos sustentantes y el hierro o la madera para la cruz. En algunos casos, sobre la cruz se colocaba el titulu, inscripción que informaba sobre el motivo de la condena y que en este caso era una frase escrita en latín, en griego y en arameo repitiendo las mismas palabras: "Jesús Nazareno Rey de los Judíos".
La cruz monumental puede estar situada en una plaza*, un cruce de caminos o al borde de un camino. También puede formar parte de una cruz o calvario* de cementerio o estar ubicada en los lugares de evocación milagrosa y, en ocasiones, utilizada como picota*, señala puntos de encuentro y de despedida. La cruz monumental, por sus funciones semejantes puede ser confundida con la cruz de término*.
es
Referencias bibliográficas
[Baudry, M-Th. (2002), s.v. Croix monumentale, p. 531]
[Calzada Echevarría, A. (2003), p. 254]
[Dorra, R. (1994), p. 227]
[Iguacen Borau, D. (1991), pp. 157-158]
[Lux Ripacurtiae II. Arte Sacro Medieval (1998), pp. 83-85]
[Perrin, J. et Vasco Rocca, S. (dirs.) (1999), s.v. croix monumetale, p. 122]
[Thesaurus Multilingue del Corredo Ecclesiastico (2004]
[Verdier, H. et Magnien, A. (dirs.) (2001), s.v. croix monumentale, p. 62]