Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Mina (1)

Mina (1) ca
Mina (1) en
Mina (1) gl

Definición

Conducción hidráulica que discurre de forma subterránea a partir de los pozos cerrados* y que fueron conocidas en la Castilla medieval por el nombre de minas o caños. Se trata de galerías subhorizontales de conducción del acuífero por gravedad, semejantes a los "qanawat" de la España musulmana, edificadas a partir del pozo-madre que recogía las aguas del acuífero. Solía tratarse de conducciones bastante profundas, buscando una mayor protección contra la evaporación en las zonas áridas, mayor frescor del agua, así como una protección de las propias galerías contra los agentes agresores externos (raíces de árboles, labores agrícolas, etc.). Contaban con una altura suficiente como para permitir el paso por su interior (entre uno y dos metros) y su técnica de excavación era muy similar a la de las galerías de las explotaciones mineras, de donde deriva el propio nombre de estas conducciones. Donde el terreno era propicio, la mina se excavaba directamente, sin obra de fábrica, utilizándolo sólo cuando la seguridad lo requería, en este caso solía hacerse de paredes* de mampostería de piedra seca y cubierta* en forma de bóveda de cañón*. A lo largo de su recorrido se abrían pozos de ventilación, denominados "lumbreras"*. Dos de los elementos dominantes que se elevan sobre soportes directamente sobre la estación minera son: el castillete de extracción y el lavado de carbón. es

Nota de alcance

Las minas son establecimientos, más que de producción de extracción y transporte, donde la combinación de edificios e instalaciones ha conducido a una tipología propia. El efecto de las instalaciones mineras se basa en la conformación de las edificaciones concretas -que pone de manifiesto las funciones y su combinación-, en la cuidadosa coordinación y gradación de las medidas y en la ordenación general. La conglomeración típica de las primeras minas, queda sustituida por un avance esencial hacia la formación de un centro de gravedad y hacia la reordenación organizativa y estética del territorio. Se conservan abundantes restos usados durante el periodo medieval, algunos de origen romano o árabe, otras edificadas en época bajomedieval o, incluso, moderna. es

Referencias bibliográficas

[Córdoba de la Llave, R. (2002), Vol. 2, p. 265]
[Müller, W.; Vogel, G. (2007), vol 2, p. 543]

Término genérico

Términos específicos

Buscar Mina (1) en la Red Digital de Colecciones de Museos de Espa�a