Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales

Término: Pilar-abrevadero

Piar-bebedoiro gl
Pila-abeurador ca
Pillar-water trough en

Definición

Depósito destinado para el abrevaje de los animales, empleado hasta nuestros días en toda la Península Ibérica. Los pilares-abrevadero están constituidos por una especie de alberca* que se llena con agua de una fuente* y, por tanto, en continua renovación. Para ello cuenta con un sistema de entrada del agua (bien directamente desde una cañería, bien a través del caño* de la fuente) y con un sistema de evacuación, lo que permite mantener un nivel constante en su interior, a la vez que asegura su renovación. Suelen tener planta rectangular y estar formados por un brocal* de losas de piedra de 60 cm a 70 cm de altura, cuando se trata de abrevaje de bestias mayores (bueyes y otros animales para el transporte), y de 35 cm a 40 cm cuando se sirven para dar de beber a ovejas o cabras. Las juntas de los sillares, por donde suelen producirse filtraciones, suelen ir trabadas mediante el empleo de argamasa resistente, en muchos casos reforzadas con lañas o grapas de hierro en la parte del pretil e impermeabilizadas con betún por su parte interna. es

Nota de alcance

La mayor parte de los pilares se encuentran situados en caminos y vías de comunicación para garantizar la disponibilidad de agua a las bestias, o bien en vías pecuarias por donde es frecuente el paso de los ganados durante la trashumancia. es

Referencias bibliográficas

[Córdoba de la Llave, R. (2002), Vol. 2, pp. 270-271]

Término genérico

Buscar Pilar-abrevadero en la Red Digital de Colecciones de Museos de España