Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
-
-
Construcción (1)
-
Construcción: dependencias
- Construcción: dependencias exteriores o abiertas
-
Construcción: dependencias interiores
-
Dependencias interiores: tipos según función
- Dependencias de almacenamiento y conservación
- Dependencias de aseo
- Dependencias privadas
- Dependencias según función social
- Dependencias interiores: tipos según ubicación
-
Dependencias interiores: tipos según función
-
Construcción: tipos según función
- Construcción: función común
-
Construcción: función específica
-
-
Construcción civil
- Construcción civil: uso privado
-
Construcción civil: uso público
- Construcción civil: edificios administrativos y financieros
- Construcción civil: edificios comerciales, industriales y de producción
-
Construcción civil: edificios culturales, de espectáculos, deportivos y de recreo
- Academia (1)
- + Anfiteatro
- + Archivo
- Ateneo
- + Auditorio
- + Biblioteca
- Casa de barcas
- Caseta de jardinero
- + Circo
- Conservatorio
- Estadio
- Exedra
- Filmoteca
- Fonoteca
- + Gimnasio
- Hemeroteca
- Hipódromo
- Invernadero
- Madraza
- + Museo
- Orangerie
- Palacio de cristal
- + Palestra
- + Plaza de toros
- Propileo
-
-
Teatro
- Teatro: dependencias
- Teatro: partes
- Teatro: tipos
- + Universidad
- Construcción civil: obra pública
- + Construcción conmemorativa
- + Construcción funeraria
- + Construcción militar
- + Construcción religiosa
-
-
Construcción civil
-
Construcción: dependencias
- + Elemento arquitectónico
- + Estructura no edificatoria
-
-
Construcción (1)
Término: Teatro
Teatre
ca
Teatro
gl
Theatre
en
Definición
Local, edificio o lugar al aire libre, destinado a representaciones dramáticas, musicales u otro tipo de espectáculos. El tipo constructivo arranca de las edificaciones teatrales de la Antigüedad clásica (v. Tearo griego* y Teatro romano*). Ya en el siglo XVI, comienzan a reaparecer construcciones especializadas. Como ejemplos destacados: el teatro Olímpico de Vicenza en Italia, iniciado en 1580 por Palladio; o en España, los corrales de comedias como el de Almagro, datado en la primera mitad del siglo XVI. Peor será en el siglo XIX cuando se acuñó de manera definitiva el modelo de teatro que llega hasta la actualidad. Esencialmente consta de una sala para el público, el escenario* y un espacio entre ambos llamado "orchestra"*.
es
Local, edificio o lugar al aire libre, destinado a representaciones dramáticas, musicales u otro tipo de espectáculos. Esencialmente consta de una sala para el público, el escenario* y un espacio entre ambos llamado "orchestra"*.
es
Nota de alcance
Las representaciones teatrales ya existían en Egipto en el 2500 a.C., relacionadas con festividades religiosas (leyenda de Osiris) y el culto al faraón. Sus orígenes en Occidente están relacionados con el "theatron", lugar donde se celebraban las fiestas dionisíacas.
es
Las representaciones teatrales ya existían en Egipto en el 2500 a.C., relacionadas con festividades religiosas (leyenda de Osiris) y el culto al faraón. Sus orígenes en Occidente están relacionados con el "theatron", lugar donde se celebraban las fiestas dionisíacas.
Como referentes culturales de una sociedad, estos edificios representan un cierto papel en la capitalidad cultural de las ciudades que lo albergan, destacar, entre otros, el Teatro Español de Madrid o el Teatro Nacional de Cataluña en Barcelona.
es
Referencias bibliográficas
[Ching, F. D. K. (2005), p. 251]
[Gómez García, M. (1997), p. 806]
[Paniagua Soto, J. R. (2009), pp. 308-309]
[Plaza Escudero, L. de la (coord.) (2009), p. 385]
[Portillo, R. y Casado, J. (1988), p. 143]
[Zoido, F. [et al.] (2013), p. 365]