Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas
-
-
Técnica
-
Técnica común
- Abatanado
- Abollado
- + Abrasión
- Abujardado
- Acabado
- Acanaladura
- Adosado
- Agramilado
- Ahumado
- Alisado
- A mano
- A máquina
- Anudado
- Aplicación
- Arenado
- Bañado
- + Barnizado
- Batido
- Blanqueado
- Borrado
- Bruñido
- + Calado
- Calandrado
- Cartonaje
- Chapeado
- Cincelado
- Claveteado
- Cocción
- Desecación
- Disecado
- + Dorado
- Emplomado
- Encastrado
- Engrasado
- + Enmarcado
- Enrollado
- Entrelazado
- Entretejido
- Estampado
- Estucado
- Filtrado
- Forrado
- + Fundido a molde
- Gofrado
- Grabado
- Gramillado
- Grisalla
- Guilloché
- Impresión
- Incisión
- Incrustación
- Labrado
- + Lacado
- Lijado
- Liofilización
- + Modelado
- Moldeado
- Moldurado
- Parafinado
- Patinado
- + Percusión
- Perforado
- Picado
- + Pintado
- Plastificado
- + Plateado
- Plegado
- Prensado
- + Pulido
- Pulverizado
- Punteado
- Recocido
- Recortado
- + Refinado
- Relleno
- + Reporte
- + Repujado
- Secado
- Tachonado
- Tallado
- + Técnica de corte
- + Técnica de unión
- Técnica mixta
- Templado
- Teñido
- Texturizado
- Torneado
- Trépano
- Vaciado
- Vulcanizado
-
Técnica específica
- Técnica específica: según materia
-
Técnica específica: según procedimiento
- + Técnica de cestería
- + Técnica de confección
- + Técnica de construcción
- + Técnica de cordelería
- + Técnica de encuadernación
- + Técnica de escritura
- + Técnica de grabación
- + Técnica de joyería
- + Técnica de momificación
- + Técnica escultórica
- + Técnica fotográfica
- + Técnica gráfica
- + Técnica musivaria
-
-
Técnica pictórica
- Técnica pictórica: conformación
- Técnica pictórica: preparación del soporte
- Técnica pictórica: transferencia del dibujo
- + Técnica textil
-
Técnica común
Término: Encáustica
Encàustica
ca
Encáustica
gl
Encaustic painting
en
Definición
Técnica pictórica* que emplea la cera caliente como aglutinante (sola o mezclada con alguna resina como agente endurecedor) y se emplea en superficies porosas, sobre todo en soportes de madera o de piedra. Los pigmentos se preparan fundiendo primero la cera (suele ser la cera de abejas, aunque también se emplearon otras de origen animal, vegetal o mineral) al baño María y, luego, se le añade una sustancia endurecedora (suele ser algún tipo de resina). Una vez fundidas y mezcladas, se apartan del fuego y se les añade el pigmento, trabajando la mezcla hasta lograr una masa homogénea. Habitualmente, la encáustica se acababa con el pulido de la superficie para dejarla lisa y brillante.
es
Referencias bibliográficas
[Freccero, A. (2002), pp. 83.85]
[Fuga, A. (2004), p. 97]
[Huertas Torrejón, M. (2010), pp. 101-102 y p. 259]
[Pedrola, A. (1998), pp. 195-196]
Términos no descriptores
Encaustic paint
en
Pintura á cera
gl
Pintura á encáustica
gl
Pintura a l'encàustica
ca
Pintura a la cera
es
Pintura a la encáustica
es
Wax paint
en