Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Técnicas

Término: Esgrafiado (Cerámica)

Esgrafiado (Cerámica) gl
Esgrafiat (ceràmica) ca
Sgraffito (Ceramics) en

Definición

Técnica decorativa de la cerámica que consiste en realizar una incisión* muy fina sobre la superficie cerámica engobada o pintada (es muy habitual el uso de óxido de manganeso), de modo que el color de la pasta cerámica queda visible y contrasta con la cubierta. Cuando el esgrafiado se realiza antes de proceder a la aplicación de un vidriado*, se denomina esgrafiado bajo cubierta. El esgrafiado es una técnica de origen islámico (Próximo Oriente, siglo X). En la Península Ibérica las primeras piezas datan del siglo XII aunque parece que es una decoración que va desapareciendo según avanzan los reinos cristianos hacia el Sur. La técnica del esgrafiado aparece a lo largo del siglo XV en Italia y a partir del siglo XVI en el resto de Europa. es

Nota de alcance

El término esgrafiado se emplea frecuentemente para referirse a la técnica de inscripción sobre cerámica (normalmente para la cerámica de la Edad del Hierro), aprovechando el contraste entre el color de la cubierta y el fondo y, obviamente, carece de intencionalidad decorativa. es

Referencias bibliográficas

[Blondel, N. (2001), pp. 348-349]
[Crespo Pascual, A. (2001), pp. 353-354]
[Padilla Montoya, C.; Maicas Ramos, R.; Cabrera Bonet, P. (2002), p. 48]

Término genérico

Imágenes

Museo MUSEO DE ALMERÍA
Inventario CE23497
Objeto Esgrafiado