Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Bienes Culturales
-
-
1. Objetos asociados a la arquitectura y estructuras
- Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: elaboración y preparación
-
Objetos asociados a la arquitectura y estructuras: realización y creación
-
-
Construcción (1)
-
Construcción: dependencias
- Construcción: dependencias exteriores o abiertas
-
Construcción: dependencias interiores
-
Dependencias interiores: tipos según función
- Dependencias de almacenamiento y conservación
- Dependencias de aseo
- Dependencias privadas
- Dependencias según función social
- Dependencias interiores: tipos según ubicación
-
Dependencias interiores: tipos según función
-
Construcción: tipos según función
- Construcción: función común
-
Construcción: función específica
-
-
Construcción civil
- Construcción civil: uso privado
-
Construcción civil: uso público
- Construcción civil: edificios administrativos y financieros
- Construcción civil: edificios comerciales, industriales y de producción
-
Construcción civil: edificios culturales, de espectáculos, deportivos y de recreo
- Academia (1)
- + Anfiteatro
- + Archivo
- Ateneo
- + Auditorio
- + Biblioteca
- Casa de barcas
- Caseta de jardinero
- + Circo
- Conservatorio
- Estadio
- Exedra
- Filmoteca
- Fonoteca
- + Gimnasio
- Hemeroteca
- Hipódromo
- Invernadero
- Madraza
- + Museo
- Orangerie
- Palacio de cristal
- + Palestra
- + Plaza de toros
- Propileo
-
-
Teatro
- Teatro: dependencias
- Teatro: partes
- Teatro: tipos
- + Universidad
- Construcción civil: obra pública
- + Construcción conmemorativa
- + Construcción funeraria
- + Construcción militar
- + Construcción religiosa
-
-
Construcción civil
-
Construcción: dependencias
- + Elemento arquitectónico
- + Estructura no edificatoria
-
-
Construcción (1)
Término: Teatro coliseo
Coliseo-type theatre
en
Teatre coliseu
ca
Teatro coliseo
gl
Definición
Junto con el corral de comedias*, una de las tipologías básicas de la arquitectura teatral del siglo XVIII español. El coliseo, destinado a las representaciones de tragedias y comedias, es un edificio cubierto que modifica el espacio único característico del corral de comedias, al delimitar escenario* y sala* en la línea del proscenio* y cuya planta de forma semicircular o semielíptica facilita la visión del escenario. A este modelo de influencia italiana, se irán adaptando en toda España, en mayor o menor grado, los viejos corrales y los edificios de nueva construcción derivados, según avanza el siglo, en "modernos" coliseos.
es
Nota de alcance
Su origen se encuentra en el anfiteatro Flavio en Roma, construido por el emperador Vespasiano e inaugurado por Tito entre los años 70-80 d.C., delante del cual se puso una estatua colosal de Domiciano.
es
Referencias bibliográficas
[Gómez García, M. (1999), s.v. Coliseo, p. 185]
[López de José, A. (2004), p. 190]