Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
- Mesas
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Armario
Definición
Mueble de uno o varios cuerpos cerrados por puertas*, con regleras* y, a veces, cajones*. Los más antiguos, de origen medieval, suelen cerrarse con seis o cuatro puertas pareadas, opción esta última que se consolidó durante el Renacimiento y el barroco, y que, morfológicamente, está muy próxima a cierto tipo de aparadores*; los de dos puertas batientes* verticales aparecen en algunas regiones en la sala común como mueble de ostentación durante el Renacimiento y el Barroco, para popularizarse en la casa burguesa del siglo XIX como guardarropa (preferentemente de una puerta)
Desde la la Antigüedad sirve para guardar libros; en la Edad Media se construyen primero para instituciones religiosas (bibliotecas, salas capitulares y claustros), y luego para universidades y particulares. Los había empotrados en el muro o exentos. Algunos, extraordinarios, estuvieron estructurados para la guarda de colecciones (por ejemplo el compuesto por trece bandejas de la colección numismática del Príncipe de Viana). En la morada civil de ciertas zonas europeas se convierten, entre el final del medioevo y el primer tercio del siglo XVIII, en muebles de lujo, de adorno para la sala, tradición que pervive hasta el XIX en el burgués y provincial. Solían ser regalo de bodas. En la Península se fabricaron en Cataluña, pintados y marqueteados, desde el gótico hasta el siglo XVIII. También a partir del barroco, se conservan armarios decorativos domésticos en el noroeste y la vertiente cantábrica.
es