Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
- Mesas
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Cojín
Definición
Confeccionado con tejidos o cuero, a veces con una cara de cada tipo, y relleno con paja, borra u otro material mullido, el cojín sirve como almohada*, como escabel* para los pies, como reclinatorio*, como base para apoyar el libro de rezos, o como asiento*. En este último caso puede colocarse sobre otro asiento, sobre el suelo o sobre el estrado*.
Desde el califato Omeya y, sobre todo, del Abasida el cojín se empleó como asiento, generándose múltiples variedades de formas y tamaños diferentes, que responden a los nombres de sarir, martaba, mirfaga, miswar, numruq, etc. La España cristiana asimiló la costumbre de tomar asiento a la turca sobre ellos -existen representaciones desde los Beatos mozárabes-, aunque siempre se consideraron de menor rango que los asientos altos. Los ocuparon tanto hombres como mujeres, en público y en privado, hasta que, a fines de la Edad Media, pasaron a ser de uso femenino en las ceremonias públicas y en el estrado. Los destinados a este último reciben el nombre de cojines o almohadas de estrado*.
es
Referencias bibliográficas
[Covarrubias (1611:367); Viollet (1868:85); Reyniès (1987:I,18); Rodríguez Bernis(1990:36)]
es
Términos no descriptores
Almandara
es
Almohada
es
Marfega (1)
es