Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Cojín

Definición

Confeccionado con tejidos o cuero, a veces con una cara de cada tipo, y relleno con paja, borra u otro material mullido, el cojín sirve como almohada*, como escabel* para los pies, como reclinatorio*, como base para apoyar el libro de rezos, o como asiento*. En este último caso puede colocarse sobre otro asiento, sobre el suelo o sobre el estrado*. Desde el califato Omeya y, sobre todo, del Abasida el cojín se empleó como asiento, generándose múltiples variedades de formas y tamaños diferentes, que responden a los nombres de sarir, martaba, mirfaga, miswar, numruq, etc. La España cristiana asimiló la costumbre de tomar asiento a la turca sobre ellos -existen representaciones desde los Beatos mozárabes-, aunque siempre se consideraron de menor rango que los asientos altos. Los ocuparon tanto hombres como mujeres, en público y en privado, hasta que, a fines de la Edad Media, pasaron a ser de uso femenino en las ceremonias públicas y en el estrado. Los destinados a este último reciben el nombre de cojines o almohadas de estrado*. es

Referencias bibliográficas

[Covarrubias (1611:367); Viollet (1868:85); Reyniès (1987:I,18); Rodríguez Bernis(1990:36)] es

Términos no descriptores

Almandara es
Almohada es
Marfega (1) es

Término genérico