Búsqueda jerárquica Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario

Término: Librería

Definición

Armario* para libros, de frente* abierto, o protegido por red de alambre* o por vidrios. Hasta el siglo XVIII se denomina cajón (cfr. cajón 3*), en tanto que el término librería* se refiere a la biblioteca. En su interior se disponen entrepaños*, fijos, o de altura regulable mediante tornillos (la documentación española menciona algún caso en el siglo XVII) o cremallera*. Estos estantes se denominan también plúteos o escaños. Pueden ser de un solo cuerpo alto, bajo o de tres cuartos, o de dos cuerpos, cerrado el inferior con puertas. En ocasiones llevan incorporada, a media altura, una tableta abatible donde consultar los libros de pie. Las librerias, hasta el siglo XVII, se componen de cuerpos abiertos con regleras, a lo sumo cerrados con red de alambre. A partir del último cuarto de esta centuria se desarrollan en Europa las de varios cuerpos con puertas acristaladas -el primer ejemplo es la biblioteca de Samuel Pepys, hoy en el Magdalene College de Cambridge, realizada hacia 1666- , y las bajas o de tres cuartos. es

Referencias bibliográficas

[Hepplewhite (1788:6); Cousin (1882); Edwards(1964:51); Feduchi (1968:275); Chinnery (1979:375); Reyniès(1987,I:572); Fatás y Borrás (1990:194); Castellanos (1992:55); García Frías (1994:379); Aguiló (2001:59); Castellanos (2002:413)] es

Términos no descriptores

Biblioteca es
Estante para libros es

Término genérico