Búsqueda jerárquica
Búsqueda alfabética
Diccionario de Mobiliario
-
-
Tipologías
-
Mobiliario. Denominaciones generales
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el emplazamiento
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el mecanismo y la movilidad
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con el tamaño
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la forma
- Mobiliario. Denominaciones relacionadas con la función
-
Tejidos confeccionados asociados al mobiliario
- Tejidos. Remates y acabados
- Tejidos de muebles
- Tejidos de pared
-
Tejidos de suelo
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la forma
- Tejidos de suelo. Denominaciones relacionadas con la función
- Tejidos de techo
- Tejidos de vano
- Tejidos generales asociados al mobiliario
- Tejidos relacionados con el aseo y la higiene
-
Tipos de muebles
- Camas
- Escritorios
- Espejos
- Mesas
- Mobiliario relacionado con la iluminación
- Muebles auxiliares
-
Muebles de asiento
- Muebles de asiento. Asientos de varias plazas
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales con respaldo y brazos
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin respaldo
- Muebles de asiento. Asientos individuales sin soportes
- Muebles de asiento. Muebles relacionados
- Muebles de asientos. Asientos cama
- Muebles de asientos. Conjuntos
- + Asiento (2)
- Muebles de calefacción
-
Muebles de clasificación y colección
- Ábaco de billar
- Alcándara
- Anaquel (2)
- Archivador
- Armero
- Botellero
- Cabinet
- Casillero (3)
- Clasificador
- + Colgadero
- + Colgador
- Discoteca
- Estante
- + Estantería
- Guardajoyas
- Guardapapeles
- Lancera
- + Librería
- + Medallero
- Mesero
- Monetario
- Mueble bar
- + Musiquero
- Papelera (2)
- Planero
- + Portafolios
- Portafusiles
- Portapipas
- Revistero
- Zapatero (1)
- Muebles de cocina
- Muebles de exposición
- Muebles de guardar
- Muebles de higiene
- Muebles de protección
- Muebles infantiles
- Muebles ligados a la arquitectura
- Recipientes
- Sistemas de sujeción y protección
- Soportes
- Tocadores
-
Mobiliario. Denominaciones generales
Término: Silla de brazos
Definición
Asiento* con respaldo* y brazos*, de miembros rígidos que favorecen una postura solemne. El término se emplea hasta el siglo XIX, en el que alternará con el de sillón*, que acabará imponiéndose (fig. 30).
Los medievales, de estructura cerrada por paneles, se aligeran en el Renacimiento para dar paso a un modelo abierto que tienen origen en el norte de Italia (cfr. seggiolone*), desde donde pasa al resto de Europa; cada región desarrolla una versión propia. En España se introducen a mediados del siglo XVI, adoptando características diferenciadas: las tapicerías se montan al aire*, en ocasiones a maderas vistas*; la chambrana* delantera es alta, de trazado geométrico, de cintas cruzadas en el último cuarto del siglo XVI, de "riñoncillos"* en el primer tercio del XVII, etc; las patas* se unen lateralmente con travesaños* bajos, excepto en Cataluña, donde se prefiere que descansen sobre zapatas*; en esta última, el apoyo del brazo* suele ser abalaustrado. A partir del barroco se producen variantes regionales diversas, en las que el asiento y el respaldo son, con frecuencia, de madera tallada. Cuando los asientos a la francesa* empiezan a desbancar a las sillas de brazos tradicionales, a principios del siglo XVIII, se denominan como sillas de cardenal, por su aspecto rígido y solemne.
es
Términos no descriptores
Silla de cardenal
es
Silla francesa
es
Sillón de misión
es
Sillón frailero
es
Sillón misional
es
Spanish chair
es